Hoy es noticia
Conflicto
Guardar
Quitar de mi lista

De la rebelión a la guerra civil en Siria

El presente de Siria es más que preocupante: unos 8.000 civiles muertos, 9.000-15.000 personas desaparecidas o arrestadas y unos 75.000 huidos.
La represión siria se ha cobrado la vida de unas 8.000 personas en el último año. EFE

Las cifras no dejan lugar a las dudas, y la revuelta popular, las luchas sociales y políticas y los enfrentamiento armados han sumergido a Siria en una guerra civil no declarada.

La primera revuelta siria comenzó el 26 de enero de 2011, influida por otras protestas en el mundo árabe.  El pueblo sirio reclama una democracia plena, más libertades y el respeto absoluto a los derechos humanos, pero, tras un año de protestas, el presente de Siria es más que preocupante y su futuro más que incierto.

Unos 8.000 civiles han muerto a manos de las tropas y fuerzas de seguridad sirias, y otros miles han resultado heridos. Las bajas entre las fuerzas leales al gobierno por las acciones de los rebeldes superan los 2.000 fallecidos, según el Gobierno sirio.

El número de arrestados y desaparecidos se sitúa entre 9.000 y 15.000 personas. Además, 75.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus ciudades para buscar un refugio y huir de la represión, de las cuales 25.000 han emigrado a otros países.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X