Hoy es noticia
Hay menores y mujeres
Guardar
Quitar de mi lista

Al menos 30 personas han muerto en los ataques de las tropas sirias

El ejército sirio ha lanzado una fuerte ofensiva contra localidades del norte del país coincidiendo con la visita de Kofi Annan a Moscú para analizar el conflicto sirio.
Atentado en Siria. Foto: EFE

Al menos 30 personas han muerto en Siria, la mayoría en los ataques lanzados por las fuerzas del régimen de Bachar al Asad contra los feudos opositores de Homs (centro) e Idleb (norte), según un grupo opositor.

Los Comités de Coordinación Local han informado que entre las víctimas mortales hay tres mujeres y tres menores.

El grupo opositor ha denunciado que las víctimas han muerto por disparos de las fuerzas de seguridad y de francotiradores y por el impacto de los proyectiles.

Badredin Shalash, miembro de los opositores Comités de Coordinación Local (CCL) en Saraqeb, ha explicado que

las tropas irrumpieron en la población a primera hora de la mañana y que los bombardeos han destruido un buen número de viviendas y el centro de Información de su grupo.

El ataque contra Saraqeb se produce después de que este mes el Ejército sirio asediara durante varios días la ciudad de Idleb, próxima a la frontera con Turquía, y recuperara el control de la misma el pasado día 14, la víspera del primer aniversario del inicio del levantamiento popular contra el régimen de Al Asad.

La violencia persiste pese al aumento de la presión internacional y los esfuerzos mediadores del enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, quien ha llegado a Moscú para reunirse con los responsables rusos, que apoyan al régimen de Damasco.

Según datos de Naciones Unidas, al menos 8.000 personas han perdido la vida en Siria, más 200.000 están desplazadas y 40.000 se han refugiado en otros países, desde que hace un año estallara la revuelta en el país.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X