Hoy es noticia
Si la coordina la ONU
Guardar
Quitar de mi lista

Hollande no descarta una intervención armada en Siria

"La intervención armada en Siria no está excluida a condición de que se haga mediante una decisión del Consejo de Seguridad" ha dicho el presidente francés.

El presidente francés, François Hollande, no ha excluido este martes la posibilidad de llevar a cabo una intervención armada en Siria para poner fin a la represión del régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, siempre y cuando esté coordinada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

"La intervención armada no está excluida a condición de que se haga mediante una decisión del Consejo de Seguridad. Hay que convencer a China y a Rusia", ha indicado Hollande en una entrevista concedida a la cadena "France 2".

Hollande, no obstante, ha reconocido que lo deseable sería no llegar a ese extremo y "encontrar otra solución", ante la cual ha recordado que se ha convocado en París a principios de julio al llamado "Grupo de los Amigos de Siria".

El presidente francés ha añadido su deseo de que se endurezcan las sanciones contra el régimen sirio y ha dicho que así se lo va a transmitir a su colega ruso, Vladímir Putin, cuando se reúna con él este viernes en el Palacio del Elíseo.

Rusia "es junto con China el más reticente a las sanciones. Hay que convencerla de que no se puede dejar que Al Asad masacre a su pueblo", ha señalado Hollande en esa entrevista, la primera que concede desde que asumió la Presidencia de la República Francesa, el pasado día 15.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X