Los observadores de la ONU en Siria visitan la zona de la masacre
Los observadores de la ONU han visitado este viernes la zona de Al Qubeir, escenario de una masacre que dejó varias decenas de víctimas el pasado miércoles después de que el jueves el Ejército les impidieran acceder al lugar, según han informado fuentes de la misión.
Un grupo de "cascos azules" llegó a Al Qubeir para examinar la situación y estuvo en la zona durante una hora, según las fuentes.
En un comunicado, los observadores han informado de que han encontrado la población vacía y algunas casas dañadas por impactos de armas de gran calibre. Han señalado que en el interior de varias viviendas había restos de sangre y que todavía se mantenían pequeños fuegos alrededor de las mismas.
"Las circunstancias que rodean este crimen no están todavía claras y el número de víctimas no se ha podido confirmar", indica la nota sobre esta masacre.
La oposición siria ha acusado a las fuerzas del régimen de perpetrar esta masacre, en la que murieron mujeres y niños, pero las autoridades de Damasco han rechazado cualquier implicación en la misma y culpado a "grupos terroristas".
Tiros y explosiones en Damasco
Las fuerzas de seguridad del Gobierno sirio y grupos de rebeldes opositores se han enfrentado este viernes a tiros en las calles de la capital, Damasco, según han informado residentes y activistas. Además, una fuerte explosión se ha registrado en un centro comercial en el centro, cerca de una sede de las fuerzas de seguridad.
Annan busca nuevas vías
La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, y el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, se han reunido en Washington para buscar nuevas vías hacia la transición en el país, pese a su marcado desacuerdo sobre el papel que debe representar Irán en la ecuación.
Annan propuso este jueves incluir a Irán en un grupo de contacto para solucionar el conflicto en el país árabe, una posibilidad que Clinton ha rechazado rotundamente.
Siria, al borde de la guerra civil
El secretario general de la ONU Ban Ki Moon considera que Siria se encuentra al borde de la guerra civil. El conflicto que comenzó entre la oposición y el régimen sirio en marzo de 2011 ha causado, según la ONU, más de 11.000 muertos, 230.000 desplazados internos y 78.000 refugiados en los países.
Te puede interesar
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.