Hugo Chávez empeora
Guardar
Quitar de mi lista

Maduro dice que Chávez fue 'atacado' por los 'enemigos históricos'

El Gobierno de Venezuela ha anunciado la expulsión del agregado aéreo de la embajada de Estados Unidos, al que ha acusado de "proponer proyectos desestabilizadores" a militares en servicio activo.
18:00 - 20:00
Nicolás Maduro: 'El enemigo histórico ha envenenado a Hugo Chávez'

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho hoy que los enemigos históricos han atacado al presidente venezolano, Hugo Chávez, señalando que llegará el momento de nombrar una comisión científica que establezca lo ocurrido.

"No tenemos ninguna duda de que llegará el momento indicado de la historia en que se pueda conformar una comisión científica de que el comandante Chávez fue atacado", ha dicho Maduro en una intervención transmitida por la televisión.

Chávez se preguntó en diciembre de 2011 si es posible "que el cáncer pueda ser una enfermedad inducida, producida", y pidió entonces a sus colegas Evo Morales, de Bolivia; Daniel Ortega, de Nicaragua; y Rafael Correa, de Ecuador, que se cuidaran.

El gobernante se pronunció tras conocerse la posibilidad de que su colega argentina, Cristina Fernández, tuviera cáncer, enfermedad que también atacó a líderes de la región como Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva, actual y anterior presidente de Brasil, respectivamente, y el paraguayo, Fernando Lugo.

Maduro ha indicado que "ha habido casos en la historia, demasiados casos en la historia" sobre este tipo de ataques, y ha apuntado que "el último, más resonante" fue el del histórico dirigente palestino Yaser Arafat.

Expulsión de dos agregados de la embajada de EE. UU.

Además, el Gobierno de Venezuela ha anunciado hoy la expulsión del agregado aéreo de la embajada de Estados Unidos, David del Mónaco, al que ha acusado de "proponer proyectos desestabilizadores" a militares en servicio activo.

El militar estadounidense tiene 24 horas para salir del país, ha dicho el vicepresidente venezolano.

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, ha anunciado la expulsión de otro integrante de la embajada de EE. UU., a quien ha declarado "persona no grata". "El señor David Kostal también ha sido declarado persona no grata junto con David del Mónaco ", ha declarado Jaua a medios estatales.

Maduro ha dicho que Chávez está en una situación de "complicación" y que sus médicos se concentran en atenderlo.

El vicepresidente ha precisado que "hay una situación de complicación" por una infección "muy severa" y "hay complicaciones en su situación respiratoria y el equipo medico está concentrado en atenderlo".

Reunión con el alto mando militar

El Gobierno venezolano se ha reunido en el Palacio presidencial de Miraflores con el alto mando militar. La cadena estatal ha dicho que la reunión es para discutir "diversos proyectos para el desarrollo", aunque el alto nivel de los participantes convocados, entre ellos 20 gobernadores regionales socialistas, ha motivado preocupación.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha empeorado de la función respiratoria con una "nueva y severa infección" y su estado general "continúa siendo muy delicado", cuando se cumplen dos semanas de su regreso a Caracas.

Nueva recaída

El ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, fue el encargado de comunicar, una vez más en cadena nacional, la nueva recaída del presidente venezolano, operado el pasado 11 de diciembre en Cuba y desde hace semanas obligado a respirar a través de una cánula traqueal como consecuencia de una insuficiencia respiratoria.

"Al día de hoy existe un empeoramiento de la función respiratoria relacionado con el estado de inmunodepresión propio de su situación clínica. Actualmente presenta una nueva y severa infección", indicó el ministro.

Villegas señaló que "al presidente se le ha venido aplicando quimioterapia de fuerte impacto", entre otros tratamientos complementarios, "con los ajustes derivados de la evolución de su cuadro clínico".

Chávez regresó hace dos semanas a Caracas tras más de dos meses en Cuba, donde el pasado 11 de diciembre fue operado por cuarta vez en 18 meses de un cáncer en la zona pélvica de cuya naturaleza no se ha informado.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X