Reacciones
Guardar
Quitar de mi lista

La muerte de Chávez copa las portadas de los diarios de todo el mundo

La muerte de Hugo Chávez y la situación en la que queda el país son las ideas que subrayan todos los diarios latinoamericanos, que llevan la noticia a portada y con grandes titulares.
Portadas de la prensa internacional. Foto: EITB

La muerte del mandatario venezolano, Hugo Chávez, ha inundado las portadas de la prensa internacional, tras el anuncio del vicepresidente, Nicolás Maduro.

En su Chavezen heriotza portada La Vozpaís, los diarios reaccionan con grandes titulares. "Hugo Chávez Frías murió luego de un largo combate contra el cáncer", indica el diario El Universal. Ultimas Noticias subraya las palabras de Maduro y su llamada a que los venezolanos sean "vigilantes de la paz".

 

La prensa de Argentina, cuya presidenta, Cristina Fernández, ha sido una de las primeras mandatarias que ha confirmado su asistencia a las exequias de Chávez, el próximo viernes, repasa con amplios especiales su figura. "Conmoción en el mundo: murió Hugo Chávez", titula la edición digital del diario "La Nación". "Murió Hugo Chávez", titula "Clarín", que subraya que "Maduro blinda Venezuela", al tiempo que describe cómo será la sucesión.

 

En Bolivia, país gobernado por su amigo Evo Morales, los medios dedican secciones especiales a la muerte del líder venezolano y a las primeras reacciones del presidente, que se declara destrozado por la noticia y decreta luto nacional por siete días.Chavezen heriotza portada Granma

En Brasil, el diario Folha de Sao Paulo dice que "el cáncer pone fin a catorce años de Gobierno de Hugo Chávez".

En Chile, tanto radios como televisiones transmitieron las palabras de Nicolás Maduro y realizaron programas especiales.

"Hasta siempre, Comandate". Gramma, el diario oficial del Partido Comunista de Cuba, lleva a su portada una declaración del Gobierno resaltando la figura de Chavez y anuncia duelo oficial y nacional en el país para los días 7 y 8 de marzo.

 

 

Estados Unidos

El estadounidense The Washington Post titula: "El soldado otrora cómplice que soñaba con la revolución llegó a ser el líder de una de las más grandes potencias mundiales de petróleo".

Por su parte, el New York Times indica: "Un orador excepcionalmente dotado que disfrutaba de la atención de los medios".

 

Iran y Rusia

Irán, uno de los principales aliados de Venezuela fuera de América, recoge en sus versiones digitales las informaciones difundidas por las agencias mundiales.

Otro gran aliado comercial de Venezuela, Rusia, publica en la televisión RT, que es probable que "el socialismo del siglo XXI abanderado por Chávez sobreviva a este deceso".

España

La muerte de Hugo Chávez copa las portadas de la prensa española, que dedican numerosas páginas a su figura.Chavezen h eriotza portada El País

"La enfermedad derrota a Chávez" dice El País. ABC recoge titulares como "Se apagó la estrella del caudillo bolivariano" y publica un artículo con el título de "Nació golpista, murió dictador".

El Mundo tituló en portada "Maduro convierte la muerte de Chávez en un asesinato imperialista". La Razón titula su información en portada "Chávez, muerte del caudillo".

 

Europa

En Francia, "Le Figaro" destaca el poder energético de Venezuela y recuerda que "Chávez deja una economía 'petrodependiente'", mientras que "Le Monde" abre con el título "Hugo Chávez ha muerto, el Ejército se despliega para 'garantizar la paz'".

Esa imagen de líder fuerte ha sido repetida por la prensa italiana, que habla de "Adiós al caudillo antiUSA".

"Angustia y miedo tras la muerte de Chávez" en Venezuela es la óptica del británico Times, mientras que The Telegraph titula: "El presidente Hugo Chávez muere dejando el país en crisis".

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X