El régimen sirio acusa a los rebeldes de usar armas químicas
El régimen sirio asegura que muchos de sus soldados "vieron elementos químicos y sufrieron asfixia" cuando entraban en refugios de los rebeldes en Yobar, en la periferia de Damasco, según ha declarado una fuente oficial a la televisión estatal TV Siria.
"Los héroes de las Fuerzas Armadas están entrando en los túneles de los terroristas en Yobar y han visto elementos químicos. Muchos soldados han sufrido asfixia", señaló la fuente, que no fue identificada.
Una unidad del Ejército se está preparando para irrumpir en el suburbio, controlado por los rebeldes que luchan contra el régimen de Bashar al Assad.
Activistas opositores sirios acusaron este miércoles a las fuerzas leales a Al Assad de haber llevado a cabo un ataque con gas nervioso en Jobar y otros suburbios de Damasco matando a cientos de personas.
Cumbre de 10 países en Jordania
Los jefes del Estado Mayor de diez países se reunirán en Jordania "en los próximos días" para abordar las consecuencias de la crisis en Siria y su posible cooperación militar, según ha anunciado un portavoz del Ejército jordano.
El portavoz ha informado en un comunicado de que la cumbre reunirá a Jordania, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Canadá, Turquía, Arabia Saudí y Catar, aunque no se ha especificado la fecha.
"El encuentro proveerá una oportunidad para los países participantes de discutir asuntos sobre la seguridad regional y las repercusiones de los últimos eventos, especialmente en la crisis siria, además de varios aspectos de la cooperación militar entre esos estados y Jordania", indica la nota.
El portavoz, además, ha agregado que el encuentro será "una continuación de las reuniones bilaterales y multilaterales que serán seguidas de más encuentros en el futuro", con vistas a "perpetuar la coordinación entre los estados con el objetivo de evaluar los acontecimientos en la región y sus repercusiones sobre la situación de la seguridad".
EE.UU. se prepara
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha solicitado al Pentágono que se prepare ante posibles acciones militares en Siria, según ha asegurado el secretario de Defensa, Chuck Hagel, quien también ha insinuado que ya han comenzado ciertos movimientos de sus fuerzas navales para esa tarea.
Hagel ha explicado a los periodistas en su avión, camino de Malasia, que Obama ha ordenado movimientos específicos al Pentágono para preparar una posible acción militar que "requiere posicionar" las fuerzas militares de EE. UU. para cualquier decisión que tome el presidente.
No obstante, Obama ha expresado cautela acerca de una intervención militar estadounidense sin el respaldo de Naciones Unidas, como respuesta al supuesto uso el miércoles de gases tóxicos por parte del régimen del presidente sirio Bachar al Asad contra los rebeldes que combaten su Gobierno.
La emisora Voz de América informó de que el Gobierno de EE.UU. "no puede determinar todavía de manera concluyente" que se usaron armas químicas en un ataque en Siria en el cual, según fuentes opositoras, murieron un millar de personas.
El presidente de Estados Unidos se ha reunido este sábado a la mañana en la Casa Blanca con sus asesores de seguridad nacional para analizar las opciones militares en Siria, según fuentes de la residencia oficial.
Investigación de la ONU
La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y de la Revolución Sirias (CNFORS), el principal bloque opositor al régimen de Bashar al Assad, se ha comprometido a garantizar en las áreas bajo su control la seguridad de los inspectores de la ONU para que puedan investigar, entre otros lugares, el escenario del supuesto ataque químico perpetrado el miércoles a las afueras de Damasco.
"Garantizaremos la seguridad del equipo de la ONU", ha declarado Jaled Salé, portavoz de la CNFORS, en una comparecencia ante los medios en Estambul. Salé ha insistido en que es "clave" que estos inspectores puedan llegar "en menos de 48 horas" al lugar del bombardeo, donde según la oposición murieron cientos de personas.
La ONU ha solicitado al Gobierno de Bashar al Assad que facilite el acceso de una misión de investigación a la zona donde se produjeron los supuestos ataques con armas químicas. Según la oposición siria, cientos de personas perdieron la vida en estos bombardeos.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.