Conferencia de paz
Guardar
Quitar de mi lista

Ginebra II certifica la lejanía entre el Gobierno y la oposición siria

La conferencia internacional sobre Siria ha concluido con el compromiso de las dos partes enfrentadas para desarrollar conversaciones directas este viernes.
18:00 - 20:00
La tensión y las graves acusaciones, protagonistas de Ginebra 2

La conferencia internacional sobre Siria que ha tenido lugar hoy en Montreux (Suiza) ha concluido con el compromiso de las dos partes enfrentadas para desarrollar conversaciones directas este viernes. Sin embargo, las posiciones se encuentran muy alejadas y resulta difícil cualquier acuerdo por mínimo que sea.

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha afirmado que se encuentra en conversaciones con su homólogo sirio, Walid al Mualem, y el líder de la oposición, Ahmed Yarba. Lavrov ha urgido a la oposición y a los países que la apoyan a que no se centre exclusivamente en un cambio de liderazgo en Damasco.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha advertido de que no se debe esperar un avance instantáneo en las negociaciones de paz. "No esperamos un avance instantáneo", ha dicho. Ban ha recordado que es el deber de las partes que ahora se enfrentan con las armas "encontrar el camino a la paz".

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha emplazado a las autoridades iraníes a ser "útiles" y aprovechar las "múltiples" vías que existen para colaborar en la resolución del conflicto sirio, pese a no figurar como invitado en la cumbre.

La conferencia de paz para Siria, conocida como Ginebra 2, se ha abierto esta mañana con la presencia de delegaciones de 39 países, que han llegado a la ciudad suiza de Montreux para manifestar su respaldo a la iniciativa para detener la guerra civil en este país árabe.

Ban Ki-moon ha inaugurado la sesión seguido del presidente de Suiza, como país anfitrión, Didier Burkhlter, ante la presencia de los jefes de la diplomacia de Rusia, Estados Unidos y Siria, así como el presidente la alianza opositora siria, la Coalición Nacional Siria.

El Gobierno sirio pide el fin del terrorismo

El enviado del Gobierno sirio a la conferencia de paz Ginebra II, Bashar Jaafari, ha reiterado la disposición del régimen para negociar una resolución política del conflicto, pero ha advertido de que, antes, debería confirmarse "el fin del terrorismo y de la violencia".

Durante las primeras intervenciones de la conferencia, el ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Walid Muallem, ha acusado a los países que financiaron a los grupos de oposición en su país de haber contribuido "a extender el terrorismo".

Ginebra conferencia de paz efe

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el presidente de Suiza, Didier Burkhalter, pronuncian un discurso. Foto: EFE

"El diálogo entre sirios es la solución al conflicto presente, pero mientras haya países en ese foro que están financiando grupos terroristas esto no tendrá éxito", ha señalado.

Muallem se ha dirigido a la delegación opositora -representada por la Coalición Nacional Siria (CNFROS)- para decirle que no era representativa porque había fracaso en sus intentos por unir a la oposición.

La oposición pide la salida de Al Asad

Por su parte, el líder de la CNFORS, el principal movimiento opositor moderado del país, Ahmed Jarba, ha instado a la delegación del Gobierno sirio a que se comprometa a una verdadera transición que incluya la salida de Bachar al Asad del poder.

Jarba ha dejado claro que no aceptará discutir que el presidente siga en el poder y ha insistido en que debe dar paso a una administración interina tras casi tres años de guerra civil.

Asimismo, ha denunciado que Al Assad es responsable de crímenes de guerra y ha defendido que las fotos de torturas a prisioneros reveladas por un desertor sirio y presuntamente cometidas por el Gobierno son similares a los crímenes nazis.

Kerry ha excluido la presencia del Bachar Al Asad en un futuro gobierno transitorio.

Para el secretario de Estado norteamericano, "no es posible imaginar" que Al Asad -al que acusó de ser responsable de los peores crímenes contra su propio pueblo- pueda participar en ese nuevo órgano de gobierno, que se pretende tenga todos los poderes ejecutivos.

Ginebra 2 conferencia efe

Almuerzo celebrado en la conferencia. Foto: EFE

Lavrov ha afirmado que las negociaciones "no serán fáciles ni rápidas", aunque ha considerado que "hay una oportunidad real para lograr la paz".

El jefe de la diplomacia rusa ha instado al régimen sirio y a la oposición a colaborar para aliviar la situación humanitaria y fortalecer la confianza entre las partes para que las negociaciones tengan continuidad.

 

 

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más