Crisis de Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Líderes opositores ucranianos se reunirán con John Kerry en Munich

Los líderes opositores ucranianos, Vitali Klitshkó y Arseni Yatseniuk, se reunirán mañana en Munich (Alemania) con el secretario de Estado estadounidense.
Las barricadas continúan en las calles de Kiev. EFE.

La crisis de Ucrania será uno de los asuntos que se debatirán en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que inaugura hoy su quincuagésima edición.

Los líderes de la oposición ucraniana, Vitali Klitshkó y Arseni Yatseniuk, participarán en la Conferencia de Seguridad de Muncih donde se reunirán con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, para debatir sobre la crisis de Ucrania. Yatseniuk también tiene previsto reunirse con la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, y Klitshkó con la ministra de Asuntos Exteriores de Italia, Emma Bonino.

Las protestas opositoras estallaron en Kiev hace poco más de dos meses después de que el presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, aplazara la firma del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea prevista para fines de noviembre del año pasado.

Ante las crecientes manifestaciones europeístas en el centro de Kiev, ocupado por la oposición, la mayoría parlamentaria oficialista aprobó el pasado día 16 una serie de leyes para restringir el derecho de reunión y otras libertades civiles.

Tres días después, se registraron en la capital violentos choques entre manifestantes y policías antidisturbios que causaron varios muertos -seis, según la oposición; tres, de acuerdo con la versión oficial- y centenares de heridos.

El día 23, las partes acordaron una tregua e iniciaron negociaciones, en las que la oposición ha conseguido prácticamente todos sus objetivos, salvo la convocatoria de elecciones presidenciales y parlamentarias anticipadas.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más