Crisis de Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

El Ejército ucraniano pide medidas urgentes para estabilizar el país

El Ejército ucraniano ha instado al presidente Víktor Yanukóvich a adoptar medidas urgentes para estabilizar el país.
Imagen de las protestas en Ucrania. EFE.

El Ejército ucraniano ha instado al presidente Víktor Yanukóvich a adoptar medidas urgentes para estabilizar el país, después de más de dos meses de protestas opositoras que llevaron a la dimisión del Gobierno.

Según el comunicado del Ministerio de Defensa: "Los militares y funcionarios de las Fuerzas Armadas de Ucrania calificaron de inadmisible la toma por la fuerza de las instituciones estatales, y los impedimentos puestos a los representantes de los órganos de poder estatal y local para cumplir sus obligaciones".

Los militares subrayaron que "la escalada de la confrontación amenaza la integridad territorial del Estado".

El llamamiento al jefe del Estado fue adoptado en una reunión ampliada de la plana mayor del Ministerio de Defensa celebrada ayer.

Según el comunicado de Defensa, todos los participantes en la reunión expresaron su preocupación por los acontecimientos, que afectan al futuro del Estado y de cada uno de sus ciudadanos.

Hay que recordar que según la Constitución ucraniana, el presidente del país es también el comandante supremo de las Fuerzas Armadas.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más