Visita oficial
Guardar
Quitar de mi lista

Obama al papa Francisco: 'Es maravilloso conocerle'

Entre los temas específicos que han tratado, el Vaticano ha citado que Obama y el papa han expresado el compromiso común de "erradicar la trata de seres humanos en el mundo".
18:00 - 20:00
Primer encuentro entre el presidente Obama y el Papa Francisco

El presidente de EE. UU., Barack Obama, se ha reunido durante 50 minutos con el papa Francisco, en el marco de un viaje oficial por Europa en el que el mandatario ha visitado también Holanda y Bélgica. Ha sido su segundo viaje oficial al Vaticano. Según la Casa Blanca, el mandatario norteamericano ha discutido con el Pontífice sobre la lucha que ambos comparten contra la pobreza y la desigualdad.

Ambos han posado unos instantes ante los fotógrafos y después han pasado a la biblioteca privada, donde, sentados uno frente al otro, el papa le ha dicho en inglés: "Bienvenido, señor presidente". "Es maravilloso conocerle", le ha respondido Obama al pontífice argentino.

La reforma migratoria y la defensa de la vida

El papa Francisco y Barack Obama han hablado este jueves en su reunión la reforma migratoria en EE. UU. y otros temas como la defensa de la vida y la objeción de conciencia, ha informado la oficina de prensa del Vaticano.

Entre los temas específicos que han tratado, el Vaticano ha citado que Obama y el papa han expresado el compromiso común de "erradicar la trata de seres humanos en el mundo".

"En el contexto de las relaciones bilaterales y de la colaboración entre la Iglesia y el Estado", se han tratado cuestiones "de especial importancia para la Iglesia en el país como el ejercicio del derecho de la libertad religiosa, a la vida y a la objeción de conciencia", señala el escueto comunicado.

También han intercambiado opiniones sobre los actuales conflictos en el mundo, y han expresado el deseo de que en esas zonas se respeten los derechos humanos y se consigan soluciones negociadas entre las partes enfrentadas.

Obama, "de acuerdo" con la mayor parte de las opiniones

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado que está "de acuerdo" con la mayor parte de las opiniones del Papa Francisco en temas sociales durante la rueda de prensa tras el encuentro bilateral con el primer ministro italiano, Matteo Renzi en Villa Madama.

Así, ha afirmado que no cree que el papa quiera colaborar con una fuerza política porque mientras los políticos "se enfrentan a lo profano" la labor del papa "es más elevada".

Además, ha anunciado que se compromete a encontrar con los obispos el equilibrio para que conciencia y libertad religiosa sean protegidas en el contexto de la ley.

En este sentido, ha confirmado que hay un "convergencia" entre el trabajo de los políticos y las reflexiones del papa porque el pontífice les recuerda que tienen "obligaciones morales".

Agenda pública de Obama

Tras la reunión mantenida con el papa Francisco, a las 12:30 horas el presidente de EE. UU. se ha reunido con el presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano. Obama también ha mantenido un encuentro con el primer ministro italiano, Matteo Renzi a las 14:30 horas en Villa Madama.

Tras la conferencia de prensa, el presidente estadounidense ha tenido en programa una visita privada al Coliseo a las 16:30 horas, donde se ha encontrado con el ministro de cultura italiano, Dario Franceschini. El viernes 28 de marzo por la mañana, el presidente de Estados Unidos viajará a Arabia Saudí.

La última vez que el presidente estadounidense estuvo en el Vaticano fue el 10 de julio de 2009, hace 4 años y ocho meses, para reunirse con Benedicto XVI. El Papa emérito le regaló en aquella ocasión la Encíclica 'Caritas in veritate' y 'Dignitas personae', con algunas cuestiones bioéticas.

El presidente de EEUU visitará el Vaticano 95 años después de la primera visita de un presidente de Estados Unidos. Hasta ahora son 12 los presidentes estadounidenses que han visitado el Vaticano para reunirse con 6 pontífices, incluyendo la visita de Barack Obama anunciada el martes 21 de enero.

Así, Roma recibe al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama con un imponente despliegue de medidas de seguridad que ha paralizado la vida de la ciudad.

El cortejo presidencial que escolta a Obama, desde que llegó al aeropuerto romano de Ciampino hasta que abandone Roma el viernes por la mañana y formado por veintiséis coches blindados y ocho motocicletas, está provocando retenciones y cortes en el tráfico en los lugares por donde se mueve el líder estadounidense.

El espacio aéreo fue cerrado durante la llegada del "Air Force One" presidencial esta noche, en algunos intervalos de tiempo durante el jueves y durante su marcha el viernes por la mañana, según informan medios locales.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X