Consulta en Escocia
Guardar
Quitar de mi lista

Londres pregunta a Escocia si algún país apoya su independencia

Edimburgo ha respondido denunciando que el Gobierno británico "se ha negado de manera reiterada" a preguntar a la Comisión Europea.
Un montaje en Escocia muestra la fecha de la consulta: 18 de septiembre de 2014. EITB

El ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, ha pedido hoy al ministro principal escocés, Alex Salmond, que aclare si algún miembro de la Unión Europea (UE) le apoya en una eventual negociación para la entrada en la misma de una Escocia independiente.

El jefe de la diplomacia británica envió una carta a Salmond para pedirle clarificaciones a raíz del discurso que tiene previsto hacer hoy el líder nacionalista escocés en el prestigioso Colegio de Europa, en la ciudad belga de Brujas, donde hablará sobre Escocia y la UE.

En su misiva, Hague le recuerda a Salmond que las negociaciones de una Escocia independiente para entrar en la UE como nuevo Estado serán largas y complejas y le pide también que confirme si algún miembro del bloque le ha apoyado en la eventual negociación.

Los mayores de 16 años que viven en Escocia están llamados a las urnas el próximo 18 de septiembre para votar sobre si quieren que la región se independice del Reino Unido.

"La población de Escocia -añade- merece tener los datos disponibles antes de hacer una de las decisiones políticas más importantes de la historia de nuestra unión", añadió el ministro.

Por su parte, Salmond le ha respondido en una carta que hoy resaltará la "labor constructiva que una Escocia independiente puede desempeñar en la UE" y explicará que su región, con sus recursos petroleros, aportará "seguridad energética a Europa".

El jefe del Foreign Office le solicita a Salmond que aclare si cuenta con un "Plan B", en caso que las negociaciones para la nueva entrada de Escocia a la UE no prosperen.

Al responderle a Hague, Salmond le ha dicho que el Gobierno británico "se ha negado de manera reiterada" a preguntar a la Comisión Europea sobre la situación legal en caso de que Escocia se independiente.

La campaña de cara al plebiscito de septiembre se ha intensificado y hay un intenso debate sobre las consecuencias de la posible independencia tras el referéndum del 18 de septiembre.

Uno los asuntos más polémicos es la moneda, después de que el ministro principal afirmase su intención de conservar la libra, pero Londres ha descartado esa opción para una Escocia independiente.

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X