Petró Poroshenko es ya el nuevo presidente de Ucrania
El nuevo presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, quien fue investido hoy en el Parlamento, ha asegurado que la península de Crimea, anexionada por Rusia el pasado marzo, "fue, es y será ucraniana".
"Rusia ocupó Crimea, que fue, es y será ucraniana. Y esto se lo dije ayer a los dirigentes rusos en Normandía en los festejos por el 70 aniversario: Crimea es y será ucraniana. Punto y final", ha asegurado Poroshenko durante su discurso de investidura.
La investidura del nuevo jefe de Estado ucraniano se produce después del primer contacto el viernes entre Poroshenko y el presidente ruso, Vladímir Putin, en los actos del 70 aniversario del desembarco de Normandía.
Durante el breve encuentro en tierras francesas Poroshenko acordó con Putin que un emisario ruso viajará este domingo a Kiev para abordar los primeros pasos para el arreglo del conflicto en el este de Ucrania.
Ambos mandatarios abogaron por poner fin a los combates en el este de Ucrania entre fuerzas gubernamentales y los rebeldes prorrusos.
Por otra parte, el líder ucraniano expresó su confianza en recibir "en breve" el reconocimiento ruso de los resultados de los comicios presidenciales del 25 de mayo pasado, en los que Poroshenko ganó en la primera vuelta.
En la investidura Rusia estaba representada sólo por el embajador en Kiev, Mijaíl Zurábov, quien fue retirado por el Kremlin tras los disturbios de febrero.
Mientras, al acto asistieron el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden; el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el ministro de Exteriores de Francia, Laurent Fabius, entre otros dirigentes.
Poroshenko asegura a Biden que Ucrania será "un buen socio" de EEUU
El nuevo presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, se reunió hoy con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, al que prometió que su país "será un buen socio en el futuro".
"Estoy seguro de que tendremos un nuevo país, que será libre, democrático y europeo", dijo Poroshenko.
Poroshenko agradeció a Biden la ayuda de Washington para estabilizar el este prorruso del país, escenario de combates entre fuerzas gubernamentales y milicianos rebeldes. Por su parte, Biden destacó que en estos momentos ha aparecido una ventana para la paz que no puede ser, en ningún caso, desaprovechada. Y subrayó que hay que mostrar coraje político a la hora de adoptar medidas impopulares pero necesarias para el desarrollo del país.
Más noticias sobre internacional
El Ejército israelí ordena evacuar toda la ciudad de Gaza
Casi un millón de personas que permanecen en la ciudad de Gaza han sido llamadas a abandorarla y dirigirse "inmediatamente" por carretera hacia Al Mawasi, al sur. El director del Hospital Al Shifa afirma que se quedarán en la ciudad porque "en el sur no hay sitio".
Itziar, desde la Flotilla Sumud: "No ha habido heridos, debemos poner la atención en Gaza"
La cooperante vasca Itziar ha presentado el ataque al barco "Family" (que tiene "aquí detrás"), pero ha advertido de que su intención es llamar la atención sobre Gaza.
Francia: ¿Y ahora qué?
Macron podría optar por designar un primer ministro socialista, pero el reloj corre en su contra. La inestabilidad política está teniendo efectos en la economía del país y la tensión empieza a aflorar en las calles. Este miércoles se ha convocado un paro nacional que se prevé conflictivo.
Israel lanza pasquines en Ciudad de Gaza, ordenando la evacuación
El Ejército de Israel ha lanzado esta mañana pasquines en la ciudad de Gaza ordenando la evacuación. Indica, además, ir a través de la carretera Al Rashid hacia la zona humanitaria en Al-Mawasi. Cerca de un millón de personas viven a día de hoy en la ciudad de Gaza.
Será noticia: Ataque a la Flotilla Sumud, reunión Pradales-EH Bildu y caída del Gobierno francés
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Una embarcación de la Flotilla Sumud rumbo a Gaza denuncia un ataque con dron en el puerto de Túnez
"La Flotilla Global Sumud (GSF) confirma que una de sus embarcaciones principales, conocida como el 'Barco Familiar', que transporta a miembros del Comité Directivo de la GSF, fue impactada por lo que se sospecha es un dron", han indicado en su cuenta de X.
El primer ministro francés Bayrou pierde la moción de confianza y deberá presentar su renuncia
Un total de 364 diputados se han pronunciado contra la confianza, mientras que le han respaldado 194, lo que obliga a Bayrou a presentar su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, algo que se espera que ocurra el martes.
Israel divide a Europa: entre la condena y la permisividad en Gaza
Varios países critican abiertamente el genocidio en Gaza y abogan por la creación del Estado palestino. Otros defienden la política del Ejecutivo israelí y apuestan por alianzas.
Israel bombardea otra torre residencial en la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha ejecutado un nuevo bombardeo contra una torre residencial en la ciudad de Gaza tras iniciar el viernes una campaña de ataques contra estos inmuebles argumentando que son usados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) con fines "terroristas".
Milei sufre un duro golpe electoral ante un peronismo revitalizado con Axel Kicillof
"Con esto queda confirmado en Argentina que hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo", subrayo el candidato peronista.