Fin del secuestro
Guardar
Quitar de mi lista

Liberan a cuatro observadores de la OSCE secuestrados en Ucrania

Los cuatro desaparecieron el 29 de mayo, y han sido puestos en libertad en buen estado de salud.
18:00 - 20:00
Liberados los observadores de la OSCE en Ucrania; sigue la violencia

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha confirmado la liberación de su equipo de observadores destinado en la región ucraniana de Lugansk.

El jueves fueron liberados los otros cuatro observadores retenidos desde finales de mayo por milicianos separatistas del este del país.

"La oficina de la Misión Especial de Observadores en Kiev ha sido informada hoy de su liberación. Se ha comprobado que los observadores liberados están en buen estado tras su llegada a Donetsk desde el lugar en el que estaban retenidos en Lugansk", ha informado la OSCE en un comunicado oficial.

Los cuatro desparecieron el pasado 29 de mayo y han sido puestos en libertad esta tarde a las 20:00 en la ciudad de Donetsk. En este grupo había observadores de nacionalidad alemana, holandesa, rusa y española, según ha confirmado la OSCE.

"Acogemos con gran alivio y felicidad la noticia de la liberación de nuestros compañeros tras un mes cautivos. Sus familias, amigos y compañeros les esperan. Valoramos la actuación de todas las partes para lograr su liberación", ha indicado el observador jefe de la misión, el embajador Ertugrul Apakan.

El secretario general de la OSCE, Lamberto Zannier, ha expresado igualmente su "satisfacción" por la liberación de los observadores. "Se prestaron voluntarios para ayudar a Ucrania en un momento crítico de su historia. Estamos orgullosos de su contribución y admiramos su valor en unas circunstancias tan difíciles", ha destacado.

El jueves ya fue puesto en libertad el equipo de observadores destinado a la región de Donetsk y el viernes llegaron a Viena en un avión fletado por Suiza. Posteriormente fueron trasladados a sus países de origen.

La Misión Especial de Observadores está integrada en estos momentos por 300 observadores civiles no armados de más de 40 miembros de la OSCE, además de personal ucraniano.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X