Los rebeldes abandonan Slaviansk, símbolo de la sublevación prorrusa
La mayor parte de los rebeldes atrincherados desde hace tres meses en Slaviansk, símbolo de la sublevación prorrusa contra Kiev, abandonaron esta madrugada la ciudad, que ayer quedó cercada por las fuerzas ucranianas, informó hoy el ministro de Interior de Ucrania, Arsén Avákov. La bandera ucraniana vuelve a ondear sobre Slaviansk, que se ha rendido tras dos meses de cruentos combates entre las fuerzas gubernamentales y los separatistas prorrusos
"Inteligencia comunica que Guirkin (más conocido como Igor Strelkov, jefe de las milicias de la ciudad) y la mayor parte de sus guerrilleros han huido de Slaviansk, sembrando pánico entre los pocos (milicianos) que han quedado", escribió Avákov en su Facebook. La Administración del presidente ucraniano, Petró Poroshenko, confirmó la rendición de Slaviansk a las fuerzas gubernamentales e informó de que la ciudad era barrida por unidades de reconocimiento ucranianas.
El jefe del Estado Mayor ucraniano, Víktor Muzhenko, que ayer tomó parte en la toma de la localidad de Nikoláyevka, próxima a Slaviansk, reportó a Poroshenko que "los guerrilleros intentaron romper el cerco esta madrugada y cayeron bajo el fuego de morteros disparado por los militares ucranianos". Sin embargo, numerosos testigos citados por varios medios ucranianos aseguran que los insurgentes rompieron esta madrugada el supuesto cerco a la ciudad y se trasladaron a la vecina Kramatorsk con casi todos sus efectivos y medio centenar de vehículos y blindados.
Combates durante más de dos meses
Los combates por Slaviansk, el primer lugar del este ucraniano donde los separatistas tomaron las armas para establecer su control total sobre toda una ciudad, no habían cesado en más de dos meses, ni siquiera durante el teórico alto de fuego unilateral decretado por Kiev, vigente entre los pasados 20 de junio y el 1 de julio.
Las fuerzas ucranianas expulsaron a los separatistas de Nikoláyevka, última ruta de abastecimiento que tenían los milicianos atrincherados en Slaviansk, en la que permanecen aún alrededor de 45.000 de sus 120.000 habitantes.
Más noticias sobre internacional
Israel divide a Europa: entre la condena y la permisividad en Gaza
Varios países critican abiertamente el genocidio en Gaza y abogan por la creación del Estado palestino. Otros defienden la política del Ejecutivo israelí y apuestan por alianzas.
Israel bombardea otra torre residencial en la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha ejecutado un nuevo bombardeo contra una torre residencial en la ciudad de Gaza tras iniciar el viernes una campaña de ataques contra estos inmuebles argumentando que son usados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) con fines "terroristas".
Milei sufre un duro golpe electoral ante un peronismo revitalizado con Axel Kicillof
"Con esto queda confirmado en Argentina que hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo", subrayo el candidato peronista.
Seis muertos en un ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén
La Policía de Israel afirma que los dos "terroristas" implicados han sido "neutralizados" tras el ataque. Hamás y Yihad Islámica aplauden el ataque y dicen que fue perpetrado por "dos combatientes de la resistencia".
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial
Falleció por una leucemia en 2006, con 15 años. Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco.
83 personas asesinadas en Gaza por ataques de Israel y otras cinco por inanición
El ministro de Exteriores israelí Gideon Saar afirma que la guerra acabaría si Hamás entregara a los rehenes y depusiera las armas. Hamás se muestra dispuesto a lo primero si Israel retira todas sus fuerzas de la Franja.
El 40 Open Sestao Basque Country de ajedrez no mostrará banderas de los participantes, al haber jugadores israelíes
Open Basque Country y Club Ajedrez Sestao condenan "el genocidio de Israel en Gaza" y colocarán la bandera Palestina en Las Llanas. Los jugadores israelíes se negaron a no participar o a hacerlo con la bandera de la federación internacional.
Las primeras investigaciones certifican la rotura del cable del funicular en el accidente de Lisboa
Ese cable iba unido a otra cabina del funicular, que servía de contrapeso.
Dimite el primer ministro japonés antes de la cita clave de su partido para decidir su futuro
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha anunciado su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.
Un ataque ruso impacta un edificio gubernamental en Kiev por primera vez en la guerra
Al menos dos personas han muerto y otras 18 han resultado heridas tras un ataque masivo del Ejército ruso contra Kiev, en el que han lanzado más de 800 drones y una docena de misiles, alcanzando un edificio del Gobierno ucranio.