La aviación ucraniana bombardea la ciudad de Lugansk
La aviación ucraniana ha bombardeado las posiciones de las milicias separatistas en la ciudad de Lugansk, en el este del país, según ha informado la agencia de noticias rusa Itar-Tass. En concreto, los aparatos ucranianos habrían atacado lugares en los que los insurgentes habían apostado morteros en los barrios de Alexandrovka y Kamennobrodski.
Sin embargo, los milicianos prorrusos ya habían abandonado las posiciones atacadas por la aviación. Las sirenas de aviso sonaron en la ciudad durante el bombardeo.
Mientras, los separatistas prorrusos, expulsados de Slaviansk por las fuerzas ucranianas, se preparan para combatir por Donetsk y Lugansk, las capitales de las dos regiones homónimas que suman entre ambas un millón y medio de habitantes. Mientras, las milicias de Slaviansk y sus alrededores dejaron esta madrugada las últimas ciudades de la zona, que se rindió el sábado tras más de dos meses de encarnizados combates, y trasladaron todas sus fuerzas al área de Donetsk, una de las urbes más importantes y prósperas de toda Ucrania.
El jefe de las milicias de Slaviansk, Ígor Strelkov, identificado en Kiev como el oficial de la inteligencia militar rusa Ígor Guirkin, anunció que sus hombres se disponen a preparar la "defensa activa" de Donetsk, "mucho más cómodo de defender que el pequeño Slaviansk".
Planes de los militares ucranianos
Los militares ucranianos también tienen sus planes para actuar en las dos capitales, en manos de los separatistas, donde ya han descartado emplear la aviación y el fuego de artillería pesada. La táctica de las fuerzas ucranianas "excluye bombardear las ciudades", dijo hoy el secretario general del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andréi Lisenko."Las acciones en las ciudades es un minucioso trabajo para los cuerpos de elite ucranianos", añadió.
Atemorizado por la perspectiva de que los combates lleguen a la capital de su región, el gobernador de Donetsk designado por Kiev, Serguéi Taruta, pidió a las autoridades ucranianas que negocien con los rebeldes y no permitan que el derramamiento de sangre llegue a una ciudad en la que vive un millón de personas. No obstante, el Gobierno ucraniano y el propio presidente del país, Petró Poroshenko, no parecen dispuestos a frenar la operación militar relanzada hace seis días, después del alto el fuego que regía desde el pasado 20 de junio.
El jefe del Consejo de Seguridad Nacional aseguró hoy en rueda de prensa que, por orden expresa de Poroshenko, ya no habrá más ceses de hostilidades unilaterales, a menos que los rebeldes entreguen las armas y liberen a los prisioneros.
Te puede interesar
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".