Obama pide un alto el fuego para investigar el siniestro del avión
El presidente de EE. UU., Barack Obama, ha pedido este viernes un alto el fuego inmediato en el este de Ucrania para permitir una investigación sobre el siniestro del avión de Malaysia Airlines que, según recordó, se produjo "sobre un área controlada por los rebeldes" prorrusos. "Es necesario que todas las partes se adhieran a un alto el fuego inmediato", ha dicho Obama, en una declaración en la Casa Blanca.
"No se deben obstruir las pruebas. Los investigadores tienen que acceder al lugar de los hechos", ha agregado, y ha asegurado que un equipo del FBI y la agencia de Seguridad para el Transporte está "de camino" a Ucrania para asistir en la investigación.
El mandatario considera que el siniestro "es ciertamente una alarma para que el mundo entienda que tiene consecuencias un conflicto en plena escalada en el este de Ucrania, que no puede contenerse" ni reducirse a un conflicto a nivel local.
"Este indignante acto nos recuerda que es hora de que se restaure la paz y la seguridad en Ucrania", ha indicado.
Antes de esas declaraciones, Estados Unidos ha asegurado y en el Consejo de Seguridad de la ONU que todo apunta a que el avión de Malaysia Airlines fue derribado de forma deliberada por un misil disparado desde un área bajo control de las milicias prorrusas.
"El avión (...) fue probablemente derribado por un misil tierra-aire, un SA-11, operado desde una zona controlada por separatistas en el este de Ucrania", ha dicho la embajadora estadounidense, Samantha Power. La representante de EE.UU. ha recordado al Consejo que las milicias prorrusas disponen de la tecnología necesaria para ese tipo de ataque y ya han derribado aviones ucranianos durante el conflicto. Además, Power ha apuntado que el mismo día en el que la aeronave fue derribada, se vio a rebeldes con sistemas de misiles SA-11 en la misma zona y líderes de las milicias asumieron ayer en redes sociales haber alcanzado un avión, mensajes que luego borraron.
La embajadora estadounidense ha señalado también que, dada la complejidad técnica de este tipo de armas, parece "poco probable" que los separatistas pudiesen utilizarlas por si solos, por lo que ha asegurado que "no se puede descartar asistencia técnica de personal ruso".
No obstante, Obama ha subrayado que es "demasiado pronto para saber las intenciones de quienes dispararon el misil" y ha evitado culpar directamente al presidente ruso, Vladimir Putin.
Rusia culpa a Kiev
Rusia, por su parte, ha responsabilizado a las autoridades ucranianas del siniestro por no haber cerrado el espacio aéreo en una zona de combate. "Cualquier persona normal se planteará por qué los controladores aéreos ucranianos han mandado a un avión a una zona de combate, una zona donde la aviación se utiliza para ataques, sobre todo contra objetivos civiles, y donde hay en funcionamiento sistemas de defensa antiaérea", ha señalado el embajador ruso en la ONU, Vitaly Churkin, en su intervención ante el Consejo de Seguridad.
Resto de países
Reino Unido, Australia y Francia han defendido en sus intervenciones posturas similares a la estadounidense, mientras que China ha pedido no sacar conclusiones precipitadas sobre el siniestro.
Te puede interesar
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".