Irak
Guardar
Quitar de mi lista

EEUU ayuda a los kurdos a recuperar dos ciudades iraquíes estratégicas

Estados Unidos ha ejecutado otra serie de bombardeos selectivos contra objetivos del grupo Estados Islámico (EI) en el norte de Irak.
Milicianos kurdos. Foto: EFE

La contraofensiva que los "peshmergas" kurdos, con el apoyo de los bombardeos de EEUU, han lanzado sobre las posiciones yihadistas en el norte de Irak dio hoy sus primeros frutos con la toma de dos ciudades estratégicas.

Las localidades de Gwer y Majmur, en los límites de la región autónoma del Kurdistán iraquí, fueron hostigadas durante dos días por los cazabombarderos estadounidenses, lo que permitió a la infantería kurda avanzar hoy sobre ellas sin encontrar excesiva resistencia.

La ubicación de ambas localidades es capital para alejar el fantasma del grupo yihadista Estado Islámico (EI) del Kurdistán iraquí, un firme aliado occidental en el avispero iraquí.

Bombardeos selectivos

Estados Unidos ha ejecutado otra serie de bombardeos selectivos contra objetivos del grupo Estados Islámico (EI) en el norte de Irak para proteger a la minoría yazidí que vive en el Kurdistán, según el Pentágono.

El primero de los ataques tuvo lugar a las 15:20 GMT (17:20 horas en Euskadi) y se llevó a cabo mediante una combinación de aviones de combate y aviones no tripulados, según el Comando Central de Estados Unidos, encargado de Oriente Medio.

Dicho bombardeo tenía como objetivo acabar con dos vehículos blindados que estaban disparando contra los yazidís cerca del monte Sinyar, uno de los cuales fue alcanzado y destruido; mientras que 20 minutos más tarde, durante otro ataque, un avión estadounidense bombardeó y destruyó otros dos vehículos blindados y un camión armado, según la citada fuente.

Además, el tercer ataque de se produjo a las 19:00 GMT (21:00 horas en Euskadi), cuando otra aeronave estadounidense acabó con otro vehículo blindado en la misma zona.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más