Israelíes y palestinos retoman sus conversaciones en El Cairo
Representantes del Gobierno de Israel y de las milicias y facciones palestinas han comenzado este lunes en El Cairo nuevas conversaciones para intentar lograr un alto el fuego duradero en la Franja de Gaza, un día después de acordar un nuevo periodo de tregua de 72 horas. Una delegación israelí ha llegado este lunes a El Cairo para retomar las negociaciones con la delegación palestina.
Durante el encuentro de El Cairo, confirmado por la agencia de noticias oficial MENA, ambas partes plantearán sus respectivas reivindicaciones. Para los palestinos, una de las principales reclamaciones pasa por el fin del bloqueo sobre Gaza, impuesto por Israel tras la llegada al poder de Hamás en 2007.
La Liga Árabe ha pedido a Egipto proseguir con sus esfuerzos para consolidar la tregua y para que continúen las negociaciones indirectas entre ambas partes. La Comisión Europea (CE) ha pedido a Israel y a Hamás que respeten el nuevo alto el fuego y ha pedido a las dos partes que aprovechen la oportunidad para establecer una tregua duradera.
Desde que el Gobierno de Benjamin Netanyahu ordenó el inicio de una operación militar sobre Gaza, el pasado 8 de julio, han muerto 1.939 palestinos, según un balance de la Organización para la Liberación Palestina (OLP). Otros 9.886 han resultado heridos en el marco de un conflicto que también ha dejado unos 485.000 desplazados.
Calma en tras el alto el fuego
Las primeras horas del alto el fuego que entraba en vigor la pasada medianoche entre Israel y Palestina han transcurrido en calma.
Durante las últimas horas ninguna de las partes ha denunciado la violación por la otra de esta nueva tregua, que será de 72 horas, igual que la de la semana pasada, y que trata de abrir una ventana al diálogo después de más de un mes de ofensiva.
El alto el fuego acordado llegó tras una jornada de hostilidades, el domingo, que continuaron hasta último momento.
Israel atacó ayer al menos 20 objetivos en la Franja, que provocaron la muerte de cuatro palestinos, entre ellos dos menores, según fuentes sanitarias locales.
Por su parte, al filo de la medianoche, milicianos palestinos dispararon desde la Franja variis proyectiles contra varias ciudades en Israel, en particular las aledañas al perímetro fronterizo, y en al menos un caso Tel Aviv.
La tregua, exigida por Egipto, que actúa de mediador, abre una período de calma para que las partes traten de resolver sus diferencias en la mesa de negociaciones.
Fuentes diplomáticas israelíes citadas por la prensa local dijeron que la continuación de las negociaciones en El Cairo dependerá del seguimiento que haga la otra parte del alto el fuego.
Distintas reuniones durante la jornada
La delegación palestina celebró ayer una reunión para tratar el alto el fuego propuesto por Egipto, aunque el dirigente del movimiento palestino Al Fatah Azam al Ahmed, jefe del equipo negociador, advirtió de que rechazarán cualquier intento israelí de imponer condiciones previas para reanudar las negociaciones.
Durante el anterior alto el fuego, que expiró el viernes, los palestinos redactaron un documento, posteriormente entregado por los mediadores egipcios a Israel, en el que exigían a este país un alto el fuego, la liberación de presos, el desbloqueo de Gaza, y la apertura de un puerto y un aeropuerto en la Franja, entre otras cuestiones.
Un joven palestino muerto
Militares de las Fuerzas de Defensa de Israel han matado a tiros este lunes a un joven palestino en el curso de una redada en su vivienda, situada cerca de la localidad de Nablus, en Cisjordania, según han informado fuentes médicas.
Una portavoz de las Fuerzas Armadas israelíes ha indicado que tiene constancia de las operaciones militares en esa zona pero no puede aportar más detalles sobre lo sucedido. Varios testigos han afirmado que Zakaria al Aqra, de 23 años, estaba reclamado por Israel y ha muerto por los disparos recibidos de militares israelíes. En la redada han resultado heridas seis personas. Los testigos han asegurado que la vivienda ha sido derribada por una excavadora.
Más noticias sobre internacional
Israel mata al destacado periodista Anas Al Sharif y a otros cuatro reporteros en un ataque en Gaza
El Ejército israelí ataca una tienda de campaña para medios en la ciudad de Gaza, causando al menos siete muertos. Naciones Unidas había denunciado una "campaña de difamación" contra el informador de Al Yazira.
Los países europeos del Consejo de Seguridad urgen a Israel a "revertir" su plan de ocupar Gaza
Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia han alertado del riesgo para los rehenes, y sostienen que de esta forma empeorará la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.
Netanyahu extiende su nueva ofensiva contra la Ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central
"Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin", ha declarado el primer ministro de Israel. Sostiene, además, que no existe hambruna en Gaza, y que todo se trata de una "campaña de distorsión".
Brote de chikunguña en China: más de 7.000 contagiados en el sureste del país
Los casos de la enfermedad de chikunguña han aumentado de forma brutal en China hasta superar ya los 7000. Las autoridades han tomado medidas rápidamente y han fumigado completamente la ciudad de Foshan. Estas imágenes recuerdan a las de la época de pandemia de la COVID-19.
Al menos 200 detenidos en Londres en una manifestación a favor del grupo Palestine Action
Desde el pasado mes de julio, Palestine Action está categorizado por ley como "organización terrorista" en el Reino Unido, después de vandalizar dos aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF).
Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio
Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.
Zelenski: "Las decisiones que se toman sin Kiev nacen muertas"
El presidente de Ucrania reclama estar presente en la cumbre anunciada por Trump y Putin sobre el fin de la guerra, así como una participación europea.
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Alaska el próximo 15 de agosto para tratar sobre la guerra en Ucrania
El presidente estadounidense ha sugerido que en las próximas horas se conocerán más detalles de una iniciativa diplomática en la que aún está por ver el papel que desempeñará el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
China corta un monte por la mitad para construir una autopista y un puente a más de 600 metros de altura
En la provincia de Guizhou los ingenieros partieron la montaña por la mitad para construir una autopista moderna. Utilizaron maquinaria muy potente, explosivos y técnicas de perforación avanzadas para crear un amplio corredor.
Alemania anuncia que suspenderá "hasta nuevo aviso" parte de las exportaciones de armas a Israel
Es una decisión sin precedentes para un Gobierno alemán. Por su parte, Países Bajos ha retirado tres licencias que ya había concedido para la exportación de piezas de barcos militares a Israel, y Noruega anunciará la próxima semana cambios en sus inversiones israelíes.