Reunión
Guardar
Quitar de mi lista

Los 28 respaldan entregar armas a kurdos con el consentimiento de Irak

Además, han dado la bienvenida a los "esfuerzos" de EE. UU. para apoyar a las autoridades iraquíes en su lucha contra el Estado Islámico.
18:00 - 20:00
La UE acepta enviar armas a los kurdos del Norte de Irak

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han respaldado la decisión de países "individuales" de responder de forma positiva a las autoridades regionales kurdas en Irak para suministrarles armas de forma urgente, algo que se hará "con el consentimiento de las autoridades nacionales iraquíes".

Los Veintiocho han dado la bienvenida, además, a "los esfuerzos de EE. UU. para apoyar a las autoridades nacionales iraquíes y a las autoridades locales” en su lucha contra el Estado Islámico de Irak y Siria, hoy conocido como Estado Islámico, a través de ataques selectivos aéreos contra sus posiciones y han reconocido "la responsabilidad internacional y europea de cooperar con Irak" en la "lucha común contra el terrorismo".

Por ello, han apoyado "la decisión de Estados miembro individuales de responder positivamente al llamamiento de las autoridades regionales kurdas de suministrarles material militar urgente", según el texto de conclusiones aprobado por los ministros de Exteriores en el marco de la reunión extraordinaria para abordar, entre otros, la crisis iraquí por el avance del Estado Islámico y la posibilidad de suministrar armas a las fuerzas kurdas, paso que ya han dado Francia y Estados Unidos.

"Con el consentimiento de las autoridades de Irak"

"Dichas respuestas se harán de acuerdo con las capacidades y legislaciones nacionales de los Estados miembro y con el consentimiento de las autoridades nacionales iraquíes", según recoge el texto de conclusiones.

La UE ya introdujo en 2004 una excepción al embargo de armas a Irak para autorizar la entrega de equipos militares solicitados por el Gobierno de Bagdad, pero España e Italia han subrayado sobre todo la importancia de que esto se haga con el consentimiento de las autoridades centrales, algo que también ha apoyado Suecia.

Suecia y Austria no prevén entregar armamento

Francia ya está suministrando armamento sobre el terreno y República Checa ha avanzado que espera comenzar a suministrarlas a finales de mes, mientras que otros países como Reino Unido y Alemania también han abierto la puerta a hacerlo y Países Bajos, no lo ha descartado tampoco. Sólo Suecia y Austria han confirmado que no tienen previsto suministrar armamento.

El Gobierno iraquí ya ha suministrado por su parte armas y munición a las fuerzas iraquíes, según han confirmado fuentes diplomáticas europeas.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más