Conflicto en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Al menos 34 civiles mueren en Donetsk en las últimas 24 horas

Desde el 13 de marzo, 951 personas han fallecido y otras 1.748 han resultado heridas en el conflicto de la región del este de Ucrania. La reconstrucción de la zona costará miles de dólares.
Tropas rusas en la frontera de Ucrania
Tropas rusas en la frontera de Ucrania

Al menos 34 civiles han muerto en las últimas veinticuatro horas a causa de los combates en la región Donetsk, en el este de Ucrania, según ha informado hoy el Departamento de Sanidad del gobierno regional, leal a Kiev.

Según el parte oficial, otras 29 personas han resultado heridas de diversa consideración.

"Desde que se lleva el registro de las víctimas de los acontecimientos que comenzaron en la región de Donetsk el 13 de marzo han muerto 951 personas y otras 1.748 han resultados heridas", añade el comunicado.

Los principales combates entre las fuerzas gubernamentales y las milicias separatistas prorrusas en la región de Donetsk tienen lugar en localidad de Ilovaisk y en los alrededores de la ciudad de Donetsk, principal plaza fuerte de los secesionistas.

Según el Ministerio ucraniano del Interior, las milicias oponen una resistencia encarnizada a avances de las tropas, que en las últimas semanas han logrado desplazar de varias localidades.

Sólo en las afueras de Ilovaisk, ubicada en la rebelde región de Donetsk, los últimos combates han provocado nueve muertos en las filas del Ejército, ha admitido Antón Gueráschenko, asesor de esa cartera.

Gueráschenko ha indicado que la mitad de Ilovaisk, dividida por la línea del ferrocarril, está controlada por el batallón "Donbas", mientras que la otra está ocupada por los separatistas.

La reconstrucción del este de Ucrania costará miles de millones

La reconstrucción de las infraestructuras públicas y viviendas destruidas por la guerra en las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, costará miles de millones de dólares, ha advertido hoy el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk.

"La reconstrucción ya no costará miles de millones de grivnas, sino miles de millones de dólares tras la guerra contra los separatistas prorrusos", ha dicho Yatseniuk en Kiev en una reunión del Gobierno.

"Los terroristas, cuyo fuego de artillería se corrige desde Rusia, disparan contra los objetivos más sensibles de la infraestructura ucraniana: minas, centrales y redes eléctricas, red ferroviaria, puentes y comunicaciones. Cada instante causan daños millonarios a Ucrania", ha denunciado.

El jefe del Ejecutivo ucraniano ha reconocido que el país "pierde todos los días potencial económico" por el conflicto armado contra los separatistas prorrusos y ha subrayado que la situación económica depende directamente del desarrollo de los acontecimientos en las regiones rebeldes.

Colocan la bandera ucraniana en uno de los edificios más altos de Moscú

Cuatro personas han sido acusadas de vandalismo por las autoridades rusas después de encaramarse a la azotea de un rascacielos de Moscú para ondear la bandera de Ucrania, lo que les podría costar hasta tres años de cárcel.

Tras la detención de estas personas, el personal de mantenimiento ha retirado rápidamente la bandera del edificio, situado junto al río Moscova y ha eliminado la pintura utilizada por los activistas.

El presidente ucraniano Petro Poroshenko, ha reconocido su satisfacción porque, en vísperas del Día de la Independencia, "uno de los edificios más altos de Moscú estuviese pintado con los colores" de Ucrania. "Felicito a estos ucranianos", ha dicho, sonriente.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X