Referéndum
Guardar
Quitar de mi lista

Salmond: 'Escocia sería el país más rico en declararse independiente'

Según el líder nacionalista, lo mejor para el futuro de los escoceses es que las decisiones que atañen a Escocia 'sean adoptadas por las personas que viven y trabajan allí'.
Alex Salmond, primer ministro escocés. EFE

Escocia sería "el país más rico del mundo que declara su independencia" si ganara el "sí" en el referéndum sobre la independencia de la región, que se celebrará el próximo 18 de septiembre, ha dicho hoy el líder nacionalista Alex Salmond.

El ministro principal escocés ha hecho esos comentarios en un encuentro con diputados en el parlamento de Escocia, donde se han reunido por última vez antes del plebiscito del próximo mes.

Entonces, los votantes escoceses acudirán a las urnas para decantarse o bien por una región separada del Reino Unido o para votar en contra de la escisión de Escocia.

"A cuatro semanas del referendo, los escoceses se están despertando ante la oportunidad que les ofrece la independencia, y el referéndum ha inspirado un torrente de ideas sobre el tipo de Escocia que perseguimos, la Escocia que queremos ver", ha afirmado el dirigente nacionalista.

Salmond observa que a medida que el debate sobre este asunto avanza, "algunos puntos han quedado claros", entre los que ha señalado que todos los escoceses están de acuerdo en que "Escocia tiene lo que hace falta para ser un país independiente y de éxito".

"Somos uno de los países más ricos del mundo y nuestro Producto Interior Bruto (PIB) per cápita es más alto que el del Reino Unido, Francia y Japón", ha destacado el político independentista.

El político independentista ha reiterado además que lo mejor para el futuro de los escoceses es que las decisiones que atañen a Escocia "sean adoptadas por las personas a las que más preocupa Escocia, las personas que viven y trabajan" allí.

"En un plazo de cuatro semanas, solo un voto por el 'sí' asegurará que el futuro de Escocia continúa en manos de Escocia", ha apuntado.

El ministro principal escocés se enfrentará de nuevo el próximo lunes en un debate en directo televisado al exministro de Economía laborista Alistair Darling, líder de la campaña "Better Together" ("Mejor Juntos"), que agrupa a los tres principales partidos británicos -conservadores, laboristas y liberaldemócratas-, contrarios a la independencia.

Ambos políticos ya se vieron las caras en un primer debate televisado el pasado 5 de agosto que, según los sondeos de opinión, habría "ganado" Darling.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más