Medicina experimental
Guardar
Quitar de mi lista

El médico con ébola tratado en EEUU recibe el alta tras recibir ZMapp

Las autoridades acordaron darle la medicina experimental junto a la también infectada misionera Nancy Writebol. En este caso no ha habido ninguna mejoría.
Investigadores chinos trabajan en la producción del reactivo de detección del virus ébola

El médico estadounidense Kent Brantly, que contrajo el ébola en Liberia y estaba siendo tratado con la medicina experimental Zmapp en un hospital de Atlanta, ha sido dado de alta, según ha dicho la organización humanitaria para la que trabaja.

Brantly llegó a Estados Unidos el pasado 2 de agosto a bordo de un avión medicalizado y entre fuertes medidas de seguridad. Días después, fue trasladada al país norteamericano la misionera Nancy Writebol, que quedó ingresada en el mismo hospital que Brantly.

Las autoridades acordaron dar a ambos la medicina experimental ZMapp, que hasta este brote únicamente había sido probada en monos. El tratamiento parece haber funcionado en el caso del médico, que ya ha abandonado el Hospital Universitario Emory de Atlanta, según Samaritan's Purse.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó el miércoles a 1.350 el número de personas fallecidas por ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más