Alemania y Australia enviarán armas a los combatientes kurdos en Irak
Australia ha anunciado que, a petición de Estados Unidos, se unirá a la misión internacional que ayudará a transportar material bélico para los combatientes kurdos que luchan contra el Estado Islámico (EI) en Irak.
Así lo ha indicado en un comunicado el primer ministro australiano, Tony Abbott, quien ha señalado que su país contribuirá con dos aviones militares, Hercules C-130J y Globemaster C-17A, para contribuir a la lucha contra el EI, según el canal australiano ABC.
Los aviones australianos volarán junto con aparatos de Estados Unidos, Albania, Canadá, Croacia, Dinamarca, Italia, Francia y el Reino Unido.
El contraalmirante John Kirby, portavoz del Pentágono estadounidense, dijo el viernes que "las operaciones ya habían comenzado" y que se acelerarán "en los próximos días".
"Este esfuerzo multinacional, que ha sido coordinado por el Gobierno de Irak en Bagdad, ayudará en gran medida a las tropas kurdas a la hora de repeler la brutal amenaza terrorista que encaran por parte del EI", ha agregado en conferencia de prensa el portavoz.
Alemania enviará misiles antitanque y ametralladoras
El Gobierno alemán acordó enviar misiles antitanque y ametralladoras a los kurdos que luchan contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) en el norte de Irak.
La decisión, avanzada hoy por los principales medios alemanes, fue adoptada en la reunión que presidió la canciller, Angela Merkel, con sus ministros de Defensa, Exteriores, Finanzas, Economía y Desarrollo, antes de presentar el acuerdo a sus socios de coalición, los conservadores bávaros de la CSU y el Partido Socialdemócrata (SPD).
Este lunes el Parlamento alemán dará su beneplácito al envío.
El Ejercito iraquí y las milicias chiíes entran en Amerli
El Ejército iraquí y las milicias chiíes aliadas han logrado entrar este domingo en la localidad de Amerli, en el norte del país, tras una serie de bombardeos de la aviación estadounidense que han permitido romper el asedio de los milicianos del Estado Islámico.
El alcalde de Amerli y oficiales del Ejército han informado de que los militares y las milicias chiíes han derrotado a los milicianos yihadistas al este de la localidad y finalmente han podido entrar, aunque continúan los combates al norte de la misma.
La localidad, de mayoría chií, llevaba dos meses cercada por los insurgentes y esta madrugada la aviación estadounidense ha atacado las posiciones del Estado Islámico y ha entregado ayuda para la población civil.
Mueren 26 milicianos del Estado Islámico
El Ejército estadounidense ha matado este domingo a 26 milicianos del Estado Islámico en un ataque aéreo contra los bastiones del grupo extremista en el distrito de Zammar, según ha recogido la agencia de noticias estatal iraquí NINA.
Según fuentes del departamento de medicina forense se han recibido 26 cadáveres de milicianos del Estado Islámico que han muerto por los bombardeos estadounidenses.
Más noticias sobre internacional
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.