La ONU enviará una misión a Irak para investigar los crímenes del EI
La ONU ha aprobado este lunes enviar de manera urgente una misión investigadora de derechos humanos a Irak para que establezca los hechos relacionados con los crímenes perpetrados por el movimiento yihadista Estado Islámico (EI), que controla importantes partes del norte del país.
Esta decisión consta en una resolución adoptada por consenso al término de una sesión de emergencia del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
La resolución condena "en los términos más contundentes las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario como resultado de los actos terroristas del EI y otros grupos asociados a él".
La alta comisionada adjunta para los Derechos Humanos, Flavia Pansieri, ha denunciado durante la sesión que los actos de ese grupo extremista pueden considerarse crímenes contra la humanidad.
Ha hecho también referencia explícita a bombardeos indiscriminados de zonas civiles por parte de las fuerzas de seguridad iraquíes, lo que asimismo puede constituir crímenes de guerra.
Alemania enviará armas a Irak
Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, ha defendido la decisión de enviar armamento a los kurdos que luchan en Irak contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) porque, ha subrayado, está en riesgo la estabilidad de la región y está amenazada la seguridad de Alemania.
Ante las críticas de la oposición, Merkel ha ratificado la apuesta de su Gobierno por la diplomacia, pero asegura que "hay situaciones en las que sólo los medios militares permiten que sea posible de nuevo una salida política".
El Parlamento alemán apoyó por mayoría la decisión del Gabinete Merkel de enviar armamento a los kurdos de Irak, para que luchen contra el Estado Islámico.
Sólo la izquierda y los Verdes votaron en contra de esta decisión, argumentando que, una vez enviadas las armas, “no hay manera de saber en qué manos acaban”.
En total, Alemania enviará armamento para cerca de 4.000 soldados kurdos.
Según explicó la propia Merkel, el envío tendrá un coste de 70 millones de euros, y entre las armas figurarán misiles anti-tanques o granadas de mano. Además, Alemania ha aprobado enviar otros 50 millones de euros en ayuda humanitaria.
Más de 1.400 muertos en un mes
Al menos 1.420 personas han muerto y 1.370 han resultado heridas en combates y otros actos violentos y terroristas durante el mes de agosto en Irak, ha revelado este martes la misión de Naciones Unidas en este país (UNAMI).
En un comunicado, la UNAMI ha señalado que la cifra de víctimas puede ser "significativamente más alta" debido a las dificultades para verificar estos datos en las zonas bajo control del Estado Islámico (EI) y otros grupos armados.
Más noticias sobre internacional
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y se dirige a Jamaica con vientos de más de 280 km/h
Los habitantes de Jamaica y Cuba se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.
Hamás entrega a Israel el cuerpo de otro rehén fallecido
El grupo palestino achaca a la falta de equipos el retraso en recuperar los cuerpos de los rehenes restantes para entregar.
Rusia anuncia la toma de otras tres localidades en Zaporiyia y Dnipropetrovsk
Las fuerzas rusas avanzan para intentar hacerse con el control del bastión ucraniano de Hulyaipole.
¿Cuáles son las claves del triunfo de Milei en Argentina?
Estas son las claves para entender los resultados de las votaciones celebradas en Argentina, donde se ha renovado la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, y en las que LLA ha obtenido alrededor de un 40 % de los votos totales.
El partido de Milei arrasa en las elecciones legislativas de Argentina
El presidente argentino, Javier Milei, ha celebrado el triunfo de su partido, La Libertad Avanza (LLA) y ha considerado que el Gobierno ha pasado "el punto bisagra" y comenzará ahora "la construcción de la Argentina grande".
La participación en las legislativas argentinas, en mínimos desde el retorno de la democracia
Argentina ha celebrado este domingo unas elecciones legislativas que servirán como test para el Gobierno de Milei. Los primeros resultados oficiales del escrutinio comenzarán a conocerse a partir de las 21:00 hora local (00:00 del lunes en Euskal Herria).
Detenidos dos sospechosos del robo del museo del Louvre
Los detenidos son dos hombres de 30 años, uno de ellos fichado por robar en una joyería. Uno de ellos fue arrestado el sábado por la noche en el aeropuerto de Charles de Gaulle cuando iba a tomar un avión destino Argelia y el otro en el barrio de Saint-Denis. La Policía francesa cree que el robo fue perpetrado por cuatro personas, por lo que faltarían otros dos.
El PKK se retira de Turquía al norte de Irak como parte del proceso de paz
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán insta al Gobierno turco a promulgar "sin demora" las leyes necesarias para garantizar la reintegración de sus miembros en la sociedad turca y les permita participar en los procesos políticos y democráticos del país. El presidente turco Erdogan se reúne el martes con una delegación del partido izquierdista prokurdo DEM.
Trump inicia su gira asiática firmando varios acuerdos comerciales y anunciando un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya
Entre los acuerdos comerciales destaca el pacto con Malasia para ampliar el acceso a las tierras raras del país. El jueves, Trump se encontrará con su homologo chino Xi Jinping, una reunión que ambas delegaciones están preparando desde hace días.
Israel autoriza a Hamás y a Cruz Roja a atravesar la "línea amarilla" para buscar rehenes israelíes fallecidos
La iniciativa es una concesión de Israel para acelerar el retorno de los 11 israelíes que estaban en manos de las milicias y murieron en medio de los ataques del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza.