Propuesta del Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

Escocia tendrá más autonomía fiscal si rechaza la independencia

El ministro de Hacienda británico, George Osborne, ha destacado que dará "más margen de maniobra en impuestos, poderes de gasto y de seguridad social" si gana el "No" en el referéndum.
MAM-eko argazkia: escocia_
MAM-eko argazkia: escocia_

El ministro de Hacienda británico, George Osborne, ha anunciado el desarrollo en los próximos días de un plan de aumento de la autonomía fiscal si fracasa la opción independentista en el próximo referéndum en Escocia.

"En los próximos días se va a desarrollar un plan de acción que concederá más poderes a Escocia, más margen de maniobra en impuestos, poderes de gasto y de seguridad social que entrarán en vigor en el momento en que se vote 'No' en el referéndum", ha declarado Osborne a la cadena BBC.

Este anuncio tiene lugar después de que el 'Sí' a la independencia de Escocia tomara por primera vez la delantera al 'No' (51-49 por ciento) en una encuesta publicada este domingo por 'The Sunday Times' con vistas al referéndum previsto para el 18 de septiembre.

La empresa demoscópica YouGov, encargada del estudio, señala que esta diferencia de solo dos puntos supone un "empate técnico" estadístico entre las dos tendencias, aunque reconoce que es la primera vez en toda la campaña que el 'Sí' supera en intención de voto a la opción unionista.

Osborne ha reconocido que "está claro" que los escoceses quieren más autonomía, y los "tories" de David Cameron, los liberaldemócratas de Nick Clegg -socios minoritarios en la coalición- y los laboristas de Ed Miliband se han puesto "de acuerdo" para concedérsela.

"En los próximos días veréis un plan de acción para dar más competencias a Escocia. Más poderes sobre impuestos, sobre el gasto, sobre el estado del bienestar", reveló. "Eso se pondría en marcha en el momento en que haya un voto negativo en el referéndum", ha añadido el ministro.

En un nuevo intento de subrayar los riesgos, el titular de Economía y peso pesado conservador insistió en que una Escocia independiente no podría compartir la libra esterlina con el Reino Unido. "Sin condiciones ni peros. No compartiremos la libra si Escocia se separa del Reino Unido", ha declarado.

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X