Enfrentamientos en el este de Ucrania amenazan la tregua
En el este de Ucrania, a pesar de la tregua decretada el pasado viernes, se han reanudado los enfrentamientos entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos: los dos bandos se acusan mutuamente de ser los responsables de los ataques.
Los enfrentamientos se han reanudado de madrugada cerca del aeropuerto de Donetsk y en la localidad de Mariupol.
Los ataques han sido perpetrados con obuses y esta mañana las consecuencias eran visibles en la zona. Se veían grandes columnas en la zona del aeropuerto y los habitantes de Mariupol se afanaban en arreglar los desperfectos de sus viviendas.
Según las autoridades locales, en estos primeros combates tras la tregua ha fallecido una persona y varias han resultado heridas.
Los dos bandos se acusan mutuamente de haber violado el alto el fuego, suscrito el pasado viernes. El portavoz del ejército decía este mediodía en una rueda de prensa que ellos están respetando la tregua, pero que sus posiciones están siendo bombardeadas por las fuerzas prorrusas.
El alto el fuego era uno de los puntos básicos en el acuerdo de paz firmado hace dos dias en la ciudad bielorrusa de Minsk.
Hoy se ha sabido que el protocolo firmado en Minsk para alcanzar la paz en el este de Ucrania prevé elecciones y la concesión de un estatus especial de autogobierno para la region.
Los milicianos prorrusos han denunciado el uso de lanzagranadas automáticos y vehículos blindados para atacar a las tropas que estaban situadas cerca del aeropuerto de Donetsk, controlado por el Ejército ucraniano.
Además, las autoridades locales destacan que al menos una mujer ha muerto y otras tres personas han resultado heridas por los enfrentamientos desarrollados esta pasada noche en la localidad ucraniana de Mariupol.
La mujer, de 33 años de edad, es la primera víctima mortal civil fallecida desde la entrada en vigor en la tarde del viernes del alto el fuego pactado entre los dos bandos, informan medios ucranianos.
Los choques también alcanzaron Donetsk, la capital de la región homónima, donde los bombardeos de artillería y los tiroteos se han escuchado durante prácticamente todo el día y en todos los barrios de la ciudad, según testimonios de los vecinos citados por las autoridades municipales.
"En este momento no se habla de cancelar el régimen de tregua" a pesar de los ataques, ha indicado el portavoz adjunto del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Vladímir Polevoi.
Más noticias sobre internacional
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".