El voto de los famosos ante la independencia de Escocia
La campaña a favor o en contra de la independencia de Escocia no se libra solo en el tablero político. Los famosos británicos también se han posicionado ante el referéndum con apoyos explícitos e incluso contribuyendo económicamente a una de las causas, como es el caso de la escritora JK Rowling.
Incluso hay una cuenta en Twitter, @Celebs4indy, que se dedica a desvelar la posición de los famosos.
La campaña en contra de la independencia de Escocia es quizá la que apoyos más importantes ha cosechado, si bien es cierto que en su mayoría son famosos ingleses que no votarán en la consulta y simplemente intentan seducir a los escoceses para que no abandonen el Reino Unido.
He aquí algunos de los personajes británicos más conocidos que se han posicionado públicamente ante el referéndum:
PARTIDARIOS DE LA INDEPENDENCIA DE ESCOCIA
Sean Connery: El actor escocés, el primero que dio vida en la gran pantalla al agente secreto 007, es el rostro más conocido que defiende la independencia escocesa. "La oportunidad de la independencia es demasiado buena para perderla", dijo en marzo. Paradójicamente, no podrá votar en el referéndum ya que no reside en Escocia, aunque ha reconocido que no descarta volver a su país si gana el 'sí'.

Ken Loach: El popular cineasta británico declaró en febrero que "si Escocia se fuera, podría ocurrir lo que en América Latina llaman la amenaza de un buen ejemplo, porque lograrían un país mejor que el Reino Unido".
Franz Ferdinand: El grupo musical, una de las estrellas del último Bilbao BBK Live, fueron los cabezas de cartel de un concierto en el Usher May de Edimburgo para apoyar el 'sí' a la independencia.

Gerard Butler: El protagonista de la película 300 considera que Escocia es "un país distinto con diferentes actitudes, personas y objetivos".

Alan Cumming: El actor, conocido por la serie "The Good Wife", ha sido muy activo en las redes sociales a favor del 'sí' e incluso se ha trasladado desde Hollywood a Edimburgo para participar en la campaña.
Vivienne Westwood: La irreverente diseñadora inglesa, considerada madrina del punk, portó una chapa a favor del 'sí' durante un desfile de la semana de la moda de Londres. "Me siento muy antipatriótica sobre Inglaterra porque nos ha arruinado completamente", declaró.

Otros: Brian Cox, Annie Lennox, Irvine Welsh, Frankie Boyle, Alasdair Gray, Alan Bissett, Kevin Bridges, Alexander Moffat, Ken Currie y Robbie Coltrane.
PARTIDARIOS DE LA CONTINUIDAD CON EL REINO UNIDO
JK Rowling: La autora de la millonaria saga sobre Harry Potter, nacida en Inglaterra pero residente en Escocia, ha donado un millón de libras (1,25 millones de euros) para la campaña Better Together (Mejor Juntos).

Paul McCartney: El exbeatle es uno de los firmantes del manifiesto Stay Together, que aboga por la permanencia de Escocia en el Reino Unido pero que respeta el referéndum y reconoce que la decisión compete únicamente a los escoceses.

Ewan McGregor: El actor escocés más conocido después de Sean Connery se ha declarado "orgulloso" de ser escocés, pero ha aclarado que no es independentista.

Mick Jagger: El líder de los Rolling Stones es otro de los firmantes del manifiesto Stay Together. Poco dado a las manifestaciones políticas, fue una de las sorpresas de la lista.

David Beckham: El excapitán de la selección inglesa de fútbol, uno de los últimos fichajes de los unionistas, ha llamado a mantener el "vínculo histórico" del Reino Unido y seguir siendo "la envidia del mundo".
David Bowie: El cantante se posicionó a favor del 'no' en los Brit Awards celebrados en febrero. "¡Escocia, quédate con nosotros!", exclamó, según una carta leída en la ceremonia por la modelo Kate Moss.

Otros: Stephen Hawking, Sting, Rod Stewart, Judi Dench, Alex Ferguson, Elena Bonham Carter, Emma Thompson, David Attenborough y Simon Cowell.
Te puede interesar
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump
La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.