Escocia dice 'no' a la independencia
El 'NO' a la independencia ha ganado el referéndum en Escocia, con un margen de diez puntos. Según el resultado definitivo tras el escrutinio de los 32 distritos electorales, el "no" ha obtenido el apoyo del 55,3 % de los votantes (2.001.926 votos), frente al 44,7 % del "sí" (1.617.989). En concreto, el 'no' ha ganado en Edimburgo, mientras que en Glasgow la victoria ha sido para el 'sí'. El referéndum escocés ha registrado una participación histórica del 84,6 %, según los últimos datos. Estaban convocados a las urnas casi 4,3 millones de residentes en Escocia mayores de los 16 años.
Tras conocerse los resultados, el ministro principal escocés Alex Salmond ha reconocido la derrota y ha dicho que acepta "el veredicto" del pueblo escocés, al tiempo que ha instado a hacer lo mismo a los partidarios del 'sí'. En un acto en Edimburgo, en el que ha recibido por una ovación, Salmond ha agradecido a Escocia "los 1,6 millones de votos a favor de la independencia''. "Reconozco la derrota, Escocia ha decidido no ser un país independiente", ha dicho. Asimismo, ha asegurado que espera que Londres "cumpla su promesa" de dar más autonomía a Escocia.
El primer ministro británico, David Cameron, por su parte, ha expresado su satisfacción por la decisión del pueblo escocés de mantener juntas a las "cuatro naciones". En una declaración ante la puerta de la residencia oficial de Downing Street, Cameron ha dicho dijo que el "resultado ha sido claro" y es una "oportunidad" de cambiar la forma en que el país es gobernado. En este sentido, el primer ministro británico ha asegurado que cumplirá en su "totalidad" con la promesa de entregar más autonomía a Escocia, con el traspaso de más poderes en materia fiscal y del Estado del Bienestar. Confía en contar para el próximo enero con la legislación correspondiente.
Antes de su comparecencia en Londres, Cameron ha felicitado en Twitter al bando del "no" por una campaña "bien luchada", y a la campaña del 'no' por demostrar que "las naciones están mejor unidas".
Poco antes ha comparecido el líder de la campaña en contra de la independencia, Alistair Darling, quien ha agradecido el voto al 'no'. "Muchas gracias desde lo más profundo de mi corazón, representáis a la mayoría y vuestra voz ha sido escuchada", ha dicho. "La gente de Escocia ha hablado; hemos elegido la unidad por encima de la división", ha asegurado.
El viceprimer ministro británico, el liberaldemócrata Nick Clegg, ha expresado su alegría por la "decisión trascendental" tomada por los residentes de Escocia de rechazar la independencia en el referéndum celebrado el jueves.
La Reina Isabel II, quien ha seguido la jornada desde el Palacio de Balmoral, en Escocia, tiene previsto hacer un llamamiento a la unidad, después de que las últimas jornadas de la campaña registrasen una mayor división entre los bandos. En un comunicado por escrito previsto para la tarde de hoy, se espera que la soberana apele principalmente a la reconciliación.
La libra esterlina ha subido un uno por ciento en los mercados de divisas después de que Escocia rechazase la independencia en el referéndum.
Más noticias sobre internacional
Al menos nueve muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump celebra el posible acuerdo entre Israel y Hamás y agradece la cooperación internacional
Trump ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".