Alex Salmond: el nacionalista que acarició la independencia de Escocia
Al ministro principal de Escocia, el socialdemócrata Alex Salmond, se le ha desvanecido por un margen mayor del esperado su sueño: la independencia escocesa.
El el 'NO' a la independencia ha ganado el referéndum en Escocia, con un margen de diez puntos. Según el resultado definitivo tras el escrutinio de los 32 distritos electorales, el "no" ha obtenido el apoyo del 55,3 % de los votantes (2.001.926 votos), frente al 44,7 % del "sí" (1.617.989).
Una sorprendente mayoría absoluta en 2011 en las elecciones escocesas con el Partido Nacionalista Escocés (SNP) llevó a este popular político nacionalista de 59 años a atreverse a lanzar al Gobierno de Londres el mayor de los órdagos: un referéndum sobre la independencia en Escocia.
A pesar de que nadie subestima la capacidad del perseverante político para conseguir lo que se propone, muy pocos creían en ese momento que podría convencer a los escoceses para respaldar por mayoría el fin de 307 años de historia compartida con el Reino Unido.
El tozudo y sonriente político escocés es el dirigente que más tiempo lleva al frente del gobierno escocés: más de siete años. En este tiempo ha conseguido que su nombre entre en los libros de historia y el compromiso de que Escocia obtendrá más autonomía si gana el "no".
Trayectoria política
Alex Salmond nació en 1954 en la monumental ciudad escocesa de Linlithgow. Es hijo de una madre conservadora y un padre laborista, mayoría entre los votantes de esa región. Fue en la elitista universidad de St. Andrews donde se curtió en sus enraizados ideales nacionalistas y se licenció en Económicas e Historia.
Después de unos años de trabajo para el banco Royal Bank of Scotland, en 1979 consiguió su primer escaño como diputado en Londres por el entonces dividido Partido Nacionalista Escocés (SNP, por sus siglas en inglés), que ahora lidera sin oposición.
Después de volver a Edimburgo, en 2005 asumió el mando de una organización vista por los electores más como contrapeso que como una opción real de gobierno. Sin embargo, Salmond consiguió ganar las elecciones dos años después y el 16 de mayo de 2007 hizo historia al convertirse en el primer nacionalista elegido primer ministro de Escocia, aunque tuvo que gobernar en minoría y no pudo entonces convocar su prometido referéndum de independencia.
La gestión de Salmond convenció a los escoceses por su empeño en elevar la voz de la región y enfrentarse a los partidos de Londres, además de por medidas muy populares como la gratuidad de los medicamentos y la universidad.
En los siguientes comicios (2011) arrasó como no lo ha hecho nadie en la corta historia del nuevo Parlamento escocés, en funcionamiento desde 1998, con una clara mayoría absoluta.
Discreción en su vida privada
Su expansiva faceta política -sus apariciones públicas y en medios de comunicación son constantes- contrasta con una actitud casi de secretismo hacia su vida privada.
Lleva 30 años casado con Moria McGlashan, una mujer 17 años mayor que jamás concede entrevistas ni tiene una actividad pública pero a la que se considera su gran aliada en la sombra.
La pareja nunca ha tenido hijos y poco más se sabe de la intimidad del popular político.
Más noticias sobre internacional
Al menos nueve muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump celebra el posible acuerdo entre Israel y Hamás y agradece la cooperación internacional
Trump ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".