Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Campaña electoral
Guardar
Quitar de mi lista

Syriza lucha contra el miedo y dice que Grecia seguirá en el euro

La presión exterior ha tomado dimensiones inusitadas, pero Tsipras no se cansa de repetir que en caso de una victoria de la izquierda, el país seguirá en el euro y negociará con sus socios.
Alexis Tsipras, líder de Syriza, sostiene una paloma en la ceremonia de la Epifanía ortodoxa. EFE

La recién estrenada campaña electoral en Grecia ha subido de tono y, mientras la presión exterior ha tomado dimensiones inusitadas, el líder de Syriza, Alexis Tsipras, no se cansa de repetir que en caso de una victoria de la izquierda, el país seguirá en el euro y negociará con sus socios.

"Syriza quiere convertir Grecia en Corea del Norte", "Syriza llevará a Grecia a la quiebra", "Syriza quiere traer inmigrantes ilegales para darles la ciudadanía, pero ¿con qué dinero?", son algunas de las frases que marcan la campaña del primer ministro, el conservador Andonis Samarás, quien, pese a todo, dice sentirse seguro de la victoria el próximo día 25.

Desde las capitales europeas, especialmente desde Berlín, se han estado avivando estos malos presagios, con hipótesis de todo tipo sobre el peligro que entraña una victoria electoral de Syriza, alimentando así el peligro de la salida masiva de depósitos.

De momento todavía no se han registrado fugas masivas y la reducción de los depósitos bancarios en diciembre se corresponde al periodo navideño, ha señalado una portavoz del Banco de Grecia.

Socialdemocracia tradicional

Algunos analistas críticos insisten en que el programa presentado por Syriza no tiene nada de radical, sino que recuerda más bien a la socialdemocracia tradicional.

El aumento del salario mínimo y de las pensiones, el restablecimiento de la paga de navidad o de la asistencia sanitaria gratuita, electricidad gratis y bonos de comida para los más pobres, así como un programa de vivienda para los sin techo, son algunos de los puntos principales de este programa.

El coste total de este plan asciende a 13.000 millones de euros, que Syriza espera se refinancie solo gracias al crecimiento económico.

Del vocabulario de Syriza han desaparecido viejas consignas como el cese inmediato del pago de la deuda, la nacionalización de los bancos o la reversión de todos los programas de privatización.

Pese a todo, los temores en el exterior se mantienen y Tsipras no logra quitarse la fama de revolucionario.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más