'Charlie Hebdo'
Guardar
Quitar de mi lista

El temor a la islamofobia se extiende por toda Francia

En las últimas horas se han llevado a cabo numerosos ataques a mezquitas y salas utilizadas por musulmanes para rezar. Mientras, la comunidad musulmana sigue condenando el ataque a 'Charlie Hebdo'.
Concentracion Paris EFE Charlie Hebdo

Varios centros musulmanes en Francia han sido objeto de ataques con resultado de daños materiales desde el atentado el miércoles contra la revista "Charlie Hebdo", en el que fueron asesinadas doce personas y otras once resultaron heridas.

La pasada madrugada una granada explotó en un edificio en el que hay una mezquita en Le Mans, en el oeste del país, explicó una fuente a la web Le Maine Libre.

Los investigadores descubrieron que una granada había explotado contra el muro y que un cristal había sido perforado por una bala que había acabado en un tabique.

Mientras, en Port la Nouvelle (sur), una sala utilizada por musulmanes para rezar fue objeto de disparos de perdigones anoche.

A primera hora de la mañana de hoy, en Villefranche sur Saône, cerca de Lyon, un restaurante junto a la mezquita de la ciudad ha registrado una explosión de un artefacto artesanal.

Condena de la comunidad musulmana

Por su parte,  el presidente del Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM) y rector de la Gran Mezquita de París, Dalil Boubakeur, condenó desde el minuto uno "en nombre de los musulmanes" de Francia el "horror del crimen" perpetrado  en la sede del semanario satírico francés "Charlie Hebdo".

"Un crimen es un crimen y es inútil ver en ello una connotación religiosa, y quiero denunciar cualquier intento de vincularlo a mi religión, mis correligionarios y el islam de Francia", declaró Boubakeur a la prensa.

El máximo responsable del CFCM expresó su deseo de que los responsables del ataque, que causó doce muertos, sean "castigados", puesto que los hechos constituyen "actos de guerra en pleno París y nunca deberían quedar impunes". "Estamos horrorizados, sorprendidos por la brutalidad y el salvajismo de lo ocurrido; ese no es el comportamiento musulmán, el islam condena cualquier muerte, cualquier atentado contra la vida", concluyó Boubakeur.

Más noticias sobre internacional

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más