Virus
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS planea un ensayo masivo de vacunas contra el ébola en África

En estas vacunaciones participarán unas 37.000 personas en Liberia, Sierra Leona y Guinea, donde una epidemia ha provocado ya más de 8.000 muertos.
Las vacunaciones se realizarán en Sierra Leona, Guinea y Liberia. Foto: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado los planes para iniciar en las próximas semanas un ensayo masivo de las vacunas contra el ébola en Liberia, Sierra Leona y Guinea, gravemente afectados por una epidemia que ha provocado más de 8.000 muertos.

Esas vacunaciones, en las que se prevé participen unas 37.000 personas, constituirán la "fase 3" de los ensayos clínicos que se están realizando ahora (en "fase 1") con las vacunas VSV-ZEBOV, desarrollada en Canadá y cuya patente ha sido adquirida por la farmacéutica Merck; y ChAd-EBO, de la británica GSK.

"La tercera fase de los ensayos significará administrar la vacuna a voluntarios sanos en el área donde el virus se está transmitiendo y esto es lo que realmente probará que funcionan", ha dicho en una rueda de prensa la directora general adjunta de la OMS, Marie-Paule Kieny.

En el proceso acelerado que se decidió lanzar para desarrollar una vacuna contra el ébola, ante la gravedad de la epidemia que afecta al oeste de Africa, la "fase 2" de los ensayos clínicos se efectuará de manera paralela a la tercera, ha confirmado la experta.

La segunda fase se realizará con un número mayor al de personas que están participando en la primera -en Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido, Suiza y países africanos- y que suman algunos centenares, e incorporará a grupos específicos, como niños, que no están expuestos al virus.

Kieny dijo que, para ello, la segunda fase tendrá lugar en los países circundantes a Liberia, Sierra Leona y Guinea.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más