Francia se blinda y refuerza la protección antiterrorista

El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, ha anunciado que se ha decidido reforzar el actual dispositivo de protección antiterrorista Vigipirate con medios adicionales para proteger ciertas instituciones y lugares de culto.
La decisión ha sido tomada al término de la quinta reunión de crisis del Ejecutivo desde el atentado terrorista del miércoles contra la revista Charlie Hebdo, que causó 12 muertos, el asesinato de una policía municipal el jueves y la doble toma de rehenes ayer, que acabó con cuatro rehenes muertos más los tres secuestradores.
"Mantenemos todo el despliegue de los últimos días y lo reforzamos en ciertas instituciones y lugares de culto", ha indicado Cazeneuve en una breve comparecencia ante la prensa desde el Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia francesa.
El titular de Interior ha avanzado que el presidente, François Hollande, y el primer ministro, Manuel Valls, han autorizado ya un primer refuerzo de 320 militares, cifra que se puede ampliar "en las próximas horas" según las necesidades.
"Estamos expuestos a riesgos. Es importante reforzar Vigipirate", ha apuntado Cazeneuve, que esta tarde detallará los medios previstos para proteger la gran manifestación de este domingo en París, que se prevé masiva y en la que los principales gobernantes europeos arroparán a Francia en contra del terrorismo.
El ministro ha señalado que se han tomado "todas las medidas" para que esa protesta reúna "las condiciones de seguridad necesarias", y ha recalcado que los atentados de los últimos días y los riesgos a los que se enfrentan Francia "y el resto de países de la Unión Europea" requieren "una vigilancia extrema".
El máximo nivel de alerta implica un incremento de la vigilancia de las principales infraestructuras, así como de lugares y personas con mayor riesgo de sufrir un atentado.
13 detenidos por ahora
La policía francesa ha detenido a 13 sospechosos de estar vinculados con los tres atentados, según han indicado fuentes judiciales.
Se trata de gente del entorno de los yihadistas, añadieron las fuentes, que declinaron dar más detalles sobre la identidad de los detenidos y sobre el lugar de su arresto.
La Policía, no obstante, no ha dado todavía por finalizada la búsqueda de cómplices de los hermanos Sarif y Chérif Kouachi y de Amedy Coulibaly.
En especial se busca a Hayat Boummedienne, de 26 años, que era la compañera de Coulibaly y amiga de Chérif Kouachi, el menor de los hermanos, y de la esposa de éste.
Está considerada, junto a Coulibaly, como la supuesta autora material del asesinato a tiros el jueves en Montrouge, en el sur de París, de una policía municipal francesa, atentado en el que resultó herido grave otro agente.
Contra ?los enemigos de la libertad?
El primer ministro francés, Manuel Valls, ha apelado a no bajar la guardia contra el terrorismo y a ser "implacable con los enemigos de la libertad", contra los que aseguró que la indignación debe ser total y permanente.
El jefe del Gobierno galo, en un discurso desde la localidad de Evry, en el norte del país, ha indicado que los autores de los diversos atentados registrados esta semana en París han golpeado los valores de la República.
"Atacaron símbolos, los símbolos de Francia: la libertad de expresarse, de decir tu opinión, de caricaturizar", ha dicho Valls, que ha considerado necesario "un mensaje de firmeza en torno a los valores republicanos y el laicismo".
La indignación, en su opinión, debe ser total, "pero no durante tres días, sino de forma permanente", y ha llamado a extraer lecciones de lo sucedido y a analizarlo con "lucidez", ante la constatación de que el terrorismo es el "mayor desafío" al que se enfrenta Francia.
Ataques tras los atentados
La mezquita de la localidad de Soissons, a unos 100 kilómetros al norte de París, recibió anoche varios impactos de bala en la pared y la entrada del edificio, informan hoy los medios locales.
El diario "L'Union" ha indicado en su edición digital que el ataque, en el que no se registraron víctimas, se produjo hacia las 23:30 hora local (22.30 GMT).
La fiscalía local, según esa fuente, ha abierto una investigación sobre lo sucedido, que ha obligado a reforzar la seguridad sobre la mezquita.
No es el primer centro musulmán atacado en Francia desde el atentado de este miércoles. En la madrugada del jueves, una granada explotó en un edificio en el que hay una mezquita en Le Mans, al oeste del país, y un cristal fue perforado en ese mismo lugar por una bala que había acabado en un tabique.
En Port la Nouvelle (sur), una sala utilizada por musulmanes para rezar recibió disparos de perdigones y a primera hora de la mañana del jueves en Villefranche sur Saône, cerca de Lyon (este), un restaurante junto a la mezquita sufrió una explosión de un artefacto artesanal.
Más amenazas de Al Qaeda
Un responsable de la organización terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga ha amenazado con más atentados como el del miércoles "contra los infieles que insulten a Mahoma".
En un mensaje de audio, un supuesto responsable de la organización, Harez al Dari, ha aplaudido el atentado contra la sede del semanario satírico.
"Eran musulmanes que aman al profeta Mahoma y vengaron su honor tras todos los insultos de los franceses. Son soldados de Alá que no tienen miedo a morir", ha celebrado Al Dari en el mensaje difundido por Internet.
Falsa alarma en Disneyland París
Una parte del parque temático Disneyland París ha sido evacuada temporalmente temporalmente por motivos de seguridad por una falsa alarma, según informa France TV. La situación ha vuelto rápidamente a la normalidad.
Más noticias sobre internacional
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
Bolivia vota este domingo en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.
¿Qué Donald Trump veremos en la reunión con Putin? Esta será una de las claves de la cita
Donald Trump se reunirá hoy en Alaska con Vladímir Putin en un encuentro que llega marcado por la incertidumbre: el presidente estadounidense, que en el pasado evitó criticar al líder ruso, ha endurecido su discurso en los últimos meses, pero persisten las dudas sobre si mantendrá esa firmeza o volverá a buscar el acercamiento con Moscú.
Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos
Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.
Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India
Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.