Europa pacta ejercer un mayor control en las fronteras y en Internet
Los ministros del Interior de los países europeos , Estados Unidos y Canadá han acordado reforzar su cooperación en el control de los desplazamientos de los combatientes extranjeros y en la lucha contra "los vectores de radicalización", especialmente en internet.
El ministro francés, Bernard Cazeneuve, ha leído una declaración común en la que anunció que los países más afectados por el terrorismo en Europa, además de Estados Unidos y Canadá, han "resuelto luchar juntos contra el terrorismo".
Cazeneuve ha comparecido ante los medios flanqueado por sus homólogos europeos, entre ellos el español Jorge Fernández Díaz, para anunciar esta campaña, basada "en la necesidad de proteger a la población y defender sus derechos".
A tal efecto, el ministro ha anunciado una serie de reuniones para remodelar la política de acceso fronterizo a través de controles reforzados a los pasajeros "siempre respetando las libertades de las personas" y crear un "registro europeo de datos de los pasajeros aéreos" para controlar cualquier posible salida desde la Unión Europea a países en situación de guerra.
De igual modo, se ha dado a conocer la creación de una fuerza conjunta e internacional para luchar contra la expansión del antisemitismo en Europa.
"Internet debe ser un espacio de diversidad pero respetando la ley, contra todas las manifestaciones de odio y racismo y que intentan seducir mediante la propaganda para crear nuevos terroristas, contra contenidos que hagan apología del terrorismo o llamen a la violencia o al odio", ha declarado.
Cazeneuve, asimismo, ha aprovechado para "rendir homenaje a las fuerzas de seguridad que pagaron un alto precio en estos últimos días". "Estamos aquí porque el fenómeno del terrorismo nos concierne a todos. No hace distinciones entre países y continentes. Estamos comprometidos en la lucha contra el terrorismo, y esta lucha", ha apuntado Cazeneuve, "debe ser global".
“La hora de la acción”
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que es "la hora de la acción" en la lucha contra el terrorismo yihadista a nivel internacional.
"Sin olvidar la emoción de estos días, pero con determinación, quiero decir con claridad que no podemos esperar más. Es la hora de la acción. Debemos actuar convencidos de la fuerza de nuestros argumentos, respetando por supuesto el adecuado equilibrio entre la búsqueda de la seguridad y la defensa de la libertad", ha afirmado durante su intervención.
“El terror no tiene la última palabra”
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ofrecido a Francia su apoyo y cooperación "total, absoluta e incondicional" tras los atentados contra la revista 'Charlie Hebdo' y ha asegurado que los totalitarismos, el fanatismo y el terrorismo "nunca ganarán la batalla".
"Los totalitarismos, los fanatismos y el terrorismo nunca han ganado la batalla aquí ni en ningún otro lugar ni la ganarán en el futuro", ha dicho Rajoy en una breve comparecencia este domingo ante la prensa, antes de participar en la manifestación de París.
"Esta manifestación que se celebra hoy tiene todo el sentido para decir que el terror no tiene la última palabra, no la tiene ahora y no la tendrá nunca", ha agregado.
Más noticias sobre internacional
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.