Europa ultima una batería de medidas de excepción contra el yihadismo
El atentado contra la revista Charlie Hebdo, en el que murieron 12 personas y resultaron heridas 11, y el posterior ataque a una carnicería "kosher" en Paris, con cuatro muertos, ha llevado a los países europeos a tomar medidas de excepción para luchar contra el yihadismo.
Los grupos de ultraderecha han aprovechado los atentados para demandar más control, aunque son muchas las voces que alertan del riesgo de coartar la privacidad, la protección de datos y la libre circulación de ciudadanos en el seno de la Unión Europea.
Los ministros del Interior de los grandes países de la UE acordaron el domingo reforzar el control de las fronteras con el fin de detectar a los yihadistas europeos que viajan a combatir a Irak y Siria y que regresan a Europa a cometer atentados. Insistieron, asimismo, en la necesidad de crear un registro europeo de datos de los pasajeros aéreos (PNR, por sus siglas en inglés, de reforzar la lucha contra la propaganda y el reclutamiento yihadista en Internet y de mejorar la lucha contra la circulación y el comercio ilegal de armas de fuego.
España se unirá al PNR
El ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado hoy que su departamento llevará a cabo medidas para aplicar en España el uso del registro de pasajeros de aviones. En declaraciones a la cadena COPE ha avanzado que para finales de este año España tendrá la infraestructura tecnológica necesaria para implementar este registro.
Además, ha adelantado que para que tenga soporte legal su intención es que el grupo popular introduzca en el Senado una enmienda al proyecto de ley de seguridad ciudadana para que las empresas de transporte de viajeros estén obligadas a facilitar esos datos en este ámbito.
Alemania, por su parte, planea incautarse del documento de identidad de posibles yihadistas durante tres años, el doble de lo inicialmente previsto, con el fin de evitar que se unan a grupos extremistas en Oriente Próximo, según el proyecto de ley. El Ejecutivo de Angela Merkel tiene previsto aprobar la nueva ley el miércoles.
En virtud de la legislación existente, Alemania puede incautarse de los pasaportes para retener en el país a ciudadanos pero no los documentos nacionales de identidad, que todo ciudadano está obligado a portar siempre consigo.
En virtud del proyecto de ley, aquellos a los que se retiren los documentos recibirán un nuevo documento que les prohibirá viajar. Unos 550 ciudadanos alemanes se han unido a la lucha en Siria y unos 180 se cree que ya han regresado, según las autoridades.
Cameron promete dar más competencias a los servicios secretos
El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, también anunció ayer que dará a los servicios secretos más competencias para espiar las comunicaciones privadas, a fin de prevenir el terrorismo, si gana las elecciones del próximo mayo.
En la presentación del manifiesto del Partido Conservador, Cameron afirmó que introducirá una ley para legalizar el acceso de los servicios secretos a las comunicaciones de los ciudadanos, en especial las digitales, y a sus actividades en internet.
La actual legislación sobre acceso a las comunicaciones privadas expira en 2016, por lo que el Gobierno que resulte de las elecciones del 7 de mayo próximo tendrá que legislar al respecto, en medio de un debate en el Reino Unido entre los que favorecen ampliar las competencias del Estado y los que defienden el derecho a la privacidad.
Más noticias sobre internacional
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.