Alexis Tsipras, el líder que relanzó la izquierda griega
Alexis Tsipras (Atenas, 1974), nació apenas unos días después de la caída de la Junta de los Coroneles, que había estrangulado al país desde 1967.
Desde el instituto, despuntó como un líder estudiantil en las protestas contra las reformas educativas de los sucesivos gobiernos y como militante de las juventudes del Partido Comunista de Grecia (KKE), entonces aliado con otras fuerzas de izquierda en una coalición.
La caída de la Unión Soviética provocó una escisión en el seno de KKE, y la mayoría de sus militantes abandonó esta coalición, mientras una minoría permaneció en ella.
Tsipras optó por estos últimos y por la amalgama de socialistas, trotskistas, maoístas, ecologistas y otras varias familias de la dividida izquierda que en 2004 se convertiría en la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza).
Ingeniero civil de profesión, la carrera política de Tsipras empezó en 2006, cuando fue nombrado candidato de su partido a la alcaldía de Atenas y consiguió el 10,6 % del voto, un resultado inesperado que le propulsó, a inicios de 2008, a la presidencia de Synaspismós, principal componente de Syriza.
El giro radical que dio al discurso político de su partido le costó una escisión, a inicios de 2010, del ala más moderada de su partido, que creó otra formación, Dimar.
La popularidad de Tsipras, de 41 años, comenzó en mayo de 2012, cuando, para sorpresa general, su partido, el izquierdista Syriza cuya influencia electoral se situaba hasta entonces entre 3 % y 5 %, se convirtió en la segunda fuerza política del país gracias a un programa de rechazo de la austeridad draconiana que los acreedores del país habían impuesto a Grecia.
Tras las elecciones de 2012, Tsipras emprendió con éxito el trabajo laborioso de la conversión de los diversos grupúsculos aliados a Synaspismós en el seno de Syriza, en un solo partido.
En las elecciones europeas de junio 2014 Syriza fue el partido más votado con una ventaja de casi un 4 % frente a Nueva Democracia, la formación del primer ministro conservador Andonis Samarás.
Más noticias sobre internacional
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.
Avanzan las conversaciones para que pueda celebrarse una reunión entre Putin y Zelenski
En un lugar y una fecha aún por determinar, la reunión cada vez parece más factible. De hecho, la citra podría desarrollarse en Ginebra o Budapest. En este contexto, las autoridades europeas trabajan en un nuevo paquete de sanciones a Rusia.