'Negociar una nueva forma de pagar la deuda' será la clave en Grecia
Grecia es hoy un país arruinado: con un 35 % de la población en riesgo de pobreza, un paro del 27 % y una economía un 25 % menor que cuando empezó la crisis. ¿Cómo darle la vuelta a esta situación sin salir del euro y sin provocar una estampida de inversores? Ése el gran reto que tiene a partir de hoy el líder de Syriza.
Grecia ha cogido prestado y tiene que devolver más de 310.000 millones de euros, más de una vez y media la suma de todo lo que el país hace y vende en un año. Y gran parte de esa monstruosa deuda, el 80%, está en manos de sus socios europeos, que han afrontado ya dos rescates de su economía. Ha hecho recortes mil millonarios, ha subido el IVA al 23 %, los salarios en términos reales han bajado más de un 20 %, ha despedido a miles de funcionarios, y ha dejado sin cobertura sanitaria a 3 millones de personas con más de un año en paro. En resumen: el 20% de la población sumido en la pobreza, y otro 15% adicional en riesgo de hacerlo. Y no ha funcionado. Para Iñigo Calvo, profesor de la Deusto Bussiness School, "la troika debe darse cuenta de que con su política de austeridad, se han pasado de frenada".
El país apenas crecerá este año un 0’6 %, ridículo para hacer frente a sus obligaciones. ¿Qué salida plantea el nuevo primer ministro? Renegociar la deuda y acabar con la política de austeridad. Promete una inversión pública de 4 mil millones de euros para crear 300 mil empleos. Keynes en estado puro, una 'rara avis' en la Europa de hoy. ¿Es factible?
Iñigo Calvo cree que sí. "Es posible y viable, aunque no será fácil. Todo pasa porque la Troika y el nuevo Gobierno griego sean capaces de negociar con serenidad una nueva forma de pagar la deuda, una reestructuración ordenada que no genere pánico en los mercados". Si se hace así, vaticina el profesor de la Deusto Bussiness School, los inversores internacionales – no sólo la Troika - seguirán prestando al Gobierno griego. Otros gobiernos y otras grandes empresas ya lo han hecho antes. ¿Por qué ahora no?.
Más noticias sobre internacional
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.
Zelenski anuncia un acuerdo con Estados Unidos para reforzar las capacidades aéreas de Ucrania, tras la suspensión del envío de misiles Patriot
"Hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo", ha dicho el presidente ucraniano tras hablar por teléfono con Donald Trump.
Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan
Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas.