Conservadores, centristas o comunistas: ¿Con quién pactará Tsipras?
Dos escaños. Es lo que separa a la coalición Syriza de la mayoría absoluta en el Parlamento griego, lo que obliga al partido de Alexis Tsipras, que anoche obtuvo una holgada victoria con 149 escaños, a negociar y buscar alianzas para decirle ?adiós a la austeridad?.
Voluntarios no le faltan: pocas horas después de conocerse los resultados definitivos, varios partidos se han mostrado dispuestos a pactar. Destacan To Potami, formación centrista que ha logrado el 6% de los votos, y Griegos Independientes, conservadores que se hicieron con el 4% de los sufragios.
Tsipras no quiere dormirse en los laureles, y hoy mismo se sienta con el líder de Griegos Independientes, Panos Kammenos, antiguo líder de Nueva Democracia, para intentar alcanzar un pacto que facilite su Gobierno. Se espera que de esta reunión salga un acuerdo, según ha reconocido el propio Kammenos antes de sentarse con Tsipras.
Kammenos ha expresado ya su rechazo a formar parte de un futuro Gobierno en el que particie To Potami, otra de las posibles opciones de Tsipras para el ?cambio? en Grecia.
Otro posible socio parlamentario de Syriza, el partido comunista KKE, se ha mostrado algo más crítico y ha destacado a través de su líder, Dimitris Koutsoumbas, que los griegos han expresado su ira y su "falsa esperanza" por el cambio. Aún así, Koutsoumbas también se sentará a lo largo de este lunes con Tsipras, para intentar acercar posturas.
La intención es que Tsipras jure hoy mismo el cargo, y tenga listo el nuevo Gobierno mañana por la tarde o a más tardar el miércoles por la mañana.
Más noticias sobre internacional
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.