Elecciones en Grecia
Guardar
Quitar de mi lista

Syriza logra el apoyo de la derecha nacionalista para gobernar Grecia

Alexis Tsipras ha jurado ya el cargo y este martes dará a conocer a los miembros de su nuevo Gobierno.
18:00 - 20:00
Alexis Tsipras toma posesión como primer ministro de Grecia

El líder de Griegos Independientes, la derecha nacionalista griega, Panos Kammenos, ha dicho, tras reunirse con el Alexis Tsipras, vencedor de las elecciones de ayer, que "a partir de este momento hay gobierno" en Grecia. "Los Griegos Independientes ofrecerán su voto de confianza al Gobierno", ha confirmado Kammenos.

"El objetivo es que los griegos avancemos unidos para recobrar la soberanía nacional", ha dicho Kammenos al salir de la reunión con Tsipras.

El líder de Syriza ha jurado hoy mismo el cargo de primer ministro, tras llegar a ese acuerdo con la derecha nacionalista, y convirtiéndose así en el primer ministro más joven de la historia helena. Tsipras ha acudido a las 15:00 horas a la presidencia de la República para jurar ante el jefe de Estado, Károlos Papulias.

Antes de acudir al palacio presidencial, Tsipras se ha reunido con el arzobispo de Atenas, Jerónimo, al que le ha comunicado que no prestaría juramento religioso. Tsipras se convierte así en el primer jefe de Gobierno griego que prescinde de este ritual.

Sobre la formación del nuevo Gobierno, Syriza prevé designar al economista Yanis Varoufakis como próximo ministro de Finanzas de Grecia, según han revelado tres responsables del partido. El gabinete al completo será dado a conocer este martes por Tsipras.

Acuerdo con la sexta fuerza

La formación Griegos Independientes es la sexta fuerza del parlamento griego, con un 4,75 % de los votos y 13 escaños.

Las reuniones para formar un nuevo Ejecutivo en Grecia han arrancado hoy, después de que la formación izquierdista Syriza quedara a dos escaños (149) de la mayoría absoluta. La primera reunión que ha mantenido el ganador de las elecciones, Alexis Tsipras, ha sido con Kammenos.

También tiene previsto en principio reunirse con el líder centrista de To Potami, Stavros Theodorakis, así como con el presidente del partido comunista KKE, Dimitris Kutsumbas, aunque aún no se han concertado las citas.

El Eurogrupo rechaza una quita a la deuda

Los países del Eurogrupo han felicitado Tsipras por su victoria electoral, le han deseado "éxito" en su tarea como nuevo primer ministro y le han ofrecido "diálogo constructivo" y apoyo para que Grecia siga en la eurozona, aunque le han avisado de que para ello deberá cumplir las reglas.

El comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha dicho que Atenas debe pagar la deuda porque ésta responde al "esfuerzo" que hicieron el resto de Estados miembros para ayudar durante la crisis.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que Grecia necesita 10.000 millones de euros adicionales de aquí a agosto, y que el Eurogrupo sólo se los prestará si cumple las condiciones.

Aplastante victoria de Syriza

El partido liderado por Alexis Tsipras obtuvo ayer un histórico 36,4 % de los votos, lo que le asegura 149 escaños, a tan solo dos de la mayoría absoluta.

El gran derrotado de la jornada ha sido el primer ministro Andonis Samarás y sus conservadores de Nueva Democracia, que han alcanzado el 27,8 % de los votos, es decir, 76 escaños.

Otro de los vencedores ha sido el partido neonazi Amanecer Dorado, que pese a tener a la mayor parte de su cúpula en la cárcel por presuntos delitos criminales se ha convertido en la tercera fuerza con un 6,3 % (17 escaños).

Los comunistas del KKE han cosechado un 5,5 % de los votos, lo que se traduce en 15 escaños, y los nacionalistas de derechas Griegos Independientes el 4,7 % y 13 escaños.

Otro gran perdedor de estas elecciones ha sido el partido socialdemócrata Pasok, que ha perdido dos tercios de los votos frente las elecciones de junio de 2012 y se ha quedado en un 4,7 % y 13 escaños. De ser uno de los pilares de la alternancia bipartidista de Grecia, ha pasado a convertirse en un partido totalmente intrascendente que, de continuar esta tendencia, podría quedarse incluso fuera del Parlamento en próximas citas electorales.

Fuera del Parlamento se ha quedado el Movimiento de los Socalistas Democráticos del ex primer ministro George Papandreou (2,45%).

La participación, según los datos oficiales de Interior, se ha situado en el 62,55%, y además se han contabilizado un 2,32% de votos nulos y votos en blanco.

Tsipras proclama el fin del 'círculo vicioso de la austeridad'

Tras conocerse los resultados, el líder de Syriza, Alexis Tsipras, ha proclamado el fin del "círculo vicioso de la austeridad".

"Este mandato cierra el círculo vicioso de la austeridad, supone la cancelación de los memorándum de la austeridad y del desastre", ha afirmado Tsipras ante miles de seguidores, concentrados en el centro de Atenas para celebrar la victoria de Syriza. En ese sentido ha asegurado que "la 'troika' es cosa del pasado".

Tsipras ha expresado su disposición a negociar una solución "mutuamente aceptable" con los prestamistas internacionales y ha asegurado que "ni habrá una ruptura ni seguirá la subyugación".

Samaras felicita a Tsipras por la victoria de Syriza

El primer ministro griego, Antonis Samaras, ha felicitado al líder de Syriza por su victoria, según recoge el diario Kathimerini, que cita a un portavoz de la formación de Tsipras.

Andonis Samarás ha asegurado que respeta la voluntad del pueblo y ha agradecido a los electores "la batalla difícil" dada. "El pueblo se pronunció y respetamos su decisión", el resultado "no es bueno para nosotros", ha dicho Samaras.

"Hoy dejo un país que sale de la crisis miembro de la Unión Europea y del euro. Deseo que el próximo Gobierno mantenga estos éxitos", ha añadido.

Los neonazis griegos se convierten en tercera fuerza

En un mensaje grabado en la cárcel y difundido a través de su página web, el líder de Amanecer Dorado, Nikos Mijaloliakos, ha celebrado los resultados y ha hablado de una "victoria considerable si tenemos en cuenta que no recibimos un tratamiento democrático y en igualdad".

Mijaloliakos ha acusado a políticos y medios de comunicación de haber excluido a su partido del debate político y de haberle sometido a una "guerra de calumnias".

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más