Tsipras se reafirma en Chipre en que la troika debe ser sustituida

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha recalcado en su primera visita oficial a Chipre que "es necesario sustituir a la troika", porque Europa "necesita un respiro".
"Creo que ya es hora de sustituir a la troika porque Europa necesita un respiro. La troika ha sido criticada por carecer de legitimidad. Su sustitución sería un paso importante institucional para el bien de Grecia y de Europa", ha afirmado Tsipras en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Chipre, Nikos Anastasiadis.
Tsipras ha llegado esta mañana a Chipre en su primer viaje institucional al extranjero, un gesto simbólico y tradicional en los jefes de Gobierno helenos.
Anastasiadis, asimismo, ha compartido con Tsipras que la sustitución de la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional) "sería lo mejor para todos los países que están en rescate".
Tsipras ha llegado a Chipre en su primera visita oficial al extranjero, que estará centrada en repasar temas bilaterales y europeos, así como la postura de los dos Gobiernos hacia Turquía, que tiene bajo su control el tercio norte de la isla.
Con este primer viaje Tsipras abre una gira europea, a la que seguirán visitas a Italia y Francia.
La llegada de Tsipras ha despertado un elevado interés en los medios locales -tanto los grecochipriotas como los turcochipriotas-, con especial atención en su política hacia la troika de acreedores, la tríada que tiene bajo un programa de ajustes también a Chipre.
Reunión en Londres
El ministro británico de Economía, George Osborne, ha recibido en Londres al nuevo titular de Finanzas de Grecia, Yanis Varufakis, quien busca recabar apoyos entre los socios europeos a su nuevo plan sobre la deuda griega.
En una declaración divulgada hoy, Osborne ha expresado su satisfacción por la reunión en su despacho del 11 de Downing Street, sede del Gobierno, pocos días después de la victoria del partido de izquierdas griego Syriza.
"Saludo esta oportunidad, muy poco después de las elecciones griegas, para hablar cara a cara con Yanis Varufakis sobre la estabilidad de la economía europea y cómo impulsar el crecimiento", ha afirmado el titular del Economía del Reino Unido.
Grecia presentará ante la 'troika' un programa concreto de medidas a finales de este mes
El ministro de Economía griego, Yanis Varoufakis, ha declarado este domingo que Grecia iniciará en los próximos días un proceso de negociación con la 'troika' durante el que no pedirá préstamos adicionales y para la que se ha dado un plazo hasta final de mes para anunciar una propuesta detallada y seis semanas a partir de ese momento para obtener un "acuerdo razonable".
Varufakis, en la rueda de prensa posterior a la reunión con su homólogo francés Michel Sapin, ha anunciado también que está gestionando una reunión con las autoridades alemanas, a concretar en un plazo de 24 horas, y que ya ha comenzado a debatir el futuro económico de Grecia con el Fondo Monetario Internacional.
Francia se ofrece para ayudar a Grecia a lograr un acuerdo sobre su deuda
El ministro de Finanzas francés, Michel Sapin, se ha ofrecido para colaborar con el nuevo Gobierno griego en su intento de lograr un acuerdo con sus acreedores de la 'troika', tras la reunión celebrada este domingo con su homologo griego, Yanis Varoufakis.
En cualquier caso, Sapin ha dicho que Francia está abierta a dialogar sobre cómo aliviar la carga de la deuda, pero no puede aceptar su cancelación.
Sapin ha señalado que el lugar de Grecia está dentro de la eurozona y cualquier nuevo acuerdo con Grecia debería contemplar continuar con las reformas estructurales que el país esté dispuesto a realizar. Así, ha apuntado a la necesidad de reconstruir la competitividad y retomar el crecimiento en Grecia.
ento en Grecia.Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.