Tsipras dice ser 'muy optimista' sobre un acuerdo con la UE
El nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, se ha declarado este miércoles "muy optimista" tras reunirse con los líderes de las instituciones de la UE y ha asegurado que se encuentran en la "buena dirección" para lograr un acuerdo sobre la renegociación del rescate y la deuda helena.
"Soy muy optimista tras estas discusiones de que vamos por el buen camino. Por supuesto, aún no tenemos un acuerdo, pero vamos en la buena dirección para encontrar un acuerdo viable", ha asegurado Tsipras en una breve declaración ante la prensa, sin preguntas, tras la última de sus reuniones en Bruselas, con el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz. El primer ministro heleno se ha entrevistado también con el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, y con el del Consejo Europeo, Donald Tusk.
"Nuestro objetivo es respetar la soberanía del pueblo en Grecia y el claro mandato de nuestros ciudadanos y al mismo tiempo respetamos las reglas de la UE. Queremos corregir este marco, no destruir este marco. Y creemos que en este marco podemos encontrar una solución común y viable para nuestros ciudadanos, una perspectiva común", ha asegurado Tsipras.
"Sé muy bien que la historia de la UE es una historia de desacuerdos, pero en última instancia, de acuerdos y pactos. Y tenemos la voluntad de trabajar en esta dirección, trabajar para encontrar un acuerdo mutuamente aceptable, un compromiso para nuestro futuro común", ha señalado.
También el presidente de la Eurocámara se ha declarado "muy optimista" sobre las posibilidades de acuerdo entre la UE y Grecia. "Nos quedan momentos difíciles, todavía no tenemos las soluciones necesarias, pero creo que el primer ministro está trabajando por la cooperación (con Europa) y no por la separación (de Grecia) y este es el camino correcto", ha dicho Schulz.
"Soy muy optimista tras nuestra reunión sobre el hecho de que las dos partes están luchando por entenderse", ha señalado el presidente de la Eurocámara. A su juicio, Tsipras está ofreciendo diálogo a la UE y "el diálogo es la base para compromisos y para soluciones constructivas".
Tsipras quiere que Hollande lidere un giro en la política económica de la UE
Además, Tsipras se ha mostrado en París conciliador al asegurar que sus propuestas "realistas" permiten un "acuerdo viable" y ha pedido al presidente francés, François Hollande, que encabece un giro de la política económica de la Unión Europea (UE) volcado en el crecimiento.
"La estabilidad de la UE presupone un cambio de política económica, un giro hacia el crecimiento", y "Francia debe tener un papel preponderante, protagonista para este cambio de política", señaló Tsipras" en una declaración conjunta con Hollande, al cabo de casi hora y media de entrevista en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa.
Justificó la pertinencia de ese giro en que "Europa no está en una situación muy lógica desde el punto de vista económico", pero también en que el Gobierno que ha formado tras la victoria en las urnas de su partido, el izquierdista Syriza, "ha recibido un mandato claro para que el país vuelva a la cohesión social y al crecimiento".
Siguiendo con el mensaje de estos últimos días, aseguró que Grecia no supone amenaza alguna para el resto de los europeos y que las "propuestas realistas" que está haciendo en su gira europea iniciada esta semana buscan dar margen a su gabinete para llevar a cabo las "reformas necesarias".
rias".
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.