Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Reunión
Guardar
Quitar de mi lista

Tsipras dice ser 'muy optimista' sobre un acuerdo con la UE

El nuevo primer ministro griego se ha reunido con el Jean-Claude Junquer en Bruselas y con François Hollande en París.
18:00 - 20:00
El primer ministro griego se reune con los representantes europeos

El nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, se ha declarado este miércoles "muy optimista" tras reunirse con los líderes de las instituciones de la UE y ha asegurado que se encuentran en la "buena dirección" para lograr un acuerdo sobre la renegociación del rescate y la deuda helena.

"Soy muy optimista tras estas discusiones de que vamos por el buen camino. Por supuesto, aún no tenemos un acuerdo, pero vamos en la buena dirección para encontrar un acuerdo viable", ha asegurado Tsipras en una breve declaración ante la prensa, sin preguntas, tras la última de sus reuniones en Bruselas, con el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz. El primer ministro heleno se ha entrevistado también con el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, y con el del Consejo Europeo, Donald Tusk.

"Nuestro objetivo es respetar la soberanía del pueblo en Grecia y el claro mandato de nuestros ciudadanos y al mismo tiempo respetamos las reglas de la UE. Queremos corregir este marco, no destruir este marco. Y creemos que en este marco podemos encontrar una solución común y viable para nuestros ciudadanos, una perspectiva común", ha asegurado Tsipras.

"Sé muy bien que la historia de la UE es una historia de desacuerdos, pero en última instancia, de acuerdos y pactos. Y tenemos la voluntad de trabajar en esta dirección, trabajar para encontrar un acuerdo mutuamente aceptable, un compromiso para nuestro futuro común", ha señalado.

También el presidente de la Eurocámara se ha declarado "muy optimista" sobre las posibilidades de acuerdo entre la UE y Grecia. "Nos quedan momentos difíciles, todavía no tenemos las soluciones necesarias, pero creo que el primer ministro está trabajando por la cooperación (con Europa) y no por la separación (de Grecia) y este es el camino correcto", ha dicho Schulz.

"Soy muy optimista tras nuestra reunión sobre el hecho de que las dos partes están luchando por entenderse", ha señalado el presidente de la Eurocámara. A su juicio, Tsipras está ofreciendo diálogo a la UE y "el diálogo es la base para compromisos y para soluciones constructivas".

Tsipras quiere que Hollande lidere un giro en la política económica de la UE

Además, Tsipras se ha mostrado en París conciliador al asegurar que sus propuestas "realistas" permiten un "acuerdo viable" y ha pedido al presidente francés, François Hollande, que encabece un giro de la política económica de la Unión Europea (UE) volcado en el crecimiento.

"La estabilidad de la UE presupone un cambio de política económica, un giro hacia el crecimiento", y "Francia debe tener un papel preponderante, protagonista para este cambio de política", señaló Tsipras" en una declaración conjunta con Hollande, al cabo de casi hora y media de entrevista en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa.

Justificó la pertinencia de ese giro en que "Europa no está en una situación muy lógica desde el punto de vista económico", pero también en que el Gobierno que ha formado tras la victoria en las urnas de su partido, el izquierdista Syriza, "ha recibido un mandato claro para que el país vuelva a la cohesión social y al crecimiento".

Siguiendo con el mensaje de estos últimos días, aseguró que Grecia no supone amenaza alguna para el resto de los europeos y que las "propuestas realistas" que está haciendo en su gira europea iniciada esta semana buscan dar margen a su gabinete para llevar a cabo las "reformas necesarias".

 

rias".

 

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más