Varios detenidos en Copenhague en relación a los tiroteos
La Policía danesa ha detenido a varias personas en una redada en un cibercafé en Copenhague vinculada con la investigación de los tiroteos en la capital de Dinamarca, según los medios.
La televisión pública danesa DR cita a una fuente policial que confirma la operación, aunque las autoridades no han querido dar detalles sobre los motivos o el número de detenidos.
El tabloide Ekstra Bladet habla de cuatro personas detenidas en una operación en la que intervinieron entre 15 y 20 agentes y que se ha desarrollado en un cibercafé en el barrio multicultural de Nørrebro, junto a cuya estación de tren principal fue abatido esta madrugada el sospechoso de los tiroteos.
Aunque se da por hecho que el presunto atacante actuó solo, la Policía mantiene abiertas varias operaciones en distintas partes de la ciudad para recabar pruebas y realizar registros, con el fin de determinar los movimientos del sospechoso en las ocho horas que pasaron entre los dos tiroteos.
El complejo de Mjølnerparken, situado en el mismo barrio y con una alta concentración de población inmigrante, ha sido objeto esta mañana de varios registros.
El sospechoso se bajó ahí del taxi que tomó tras huir del escenario del primer tiroteo, un centro cultural donde se realizaba un debate sobre blasfemia.
Fichado por Inteligencia
La Policía danesa ha identificado al supuesto autor de los ataques, una persona que estaba bajo el radar de los servicios de inteligencia. Según varios medios digitales daneses, se trata de Omar Abdel Hamid El Hussein, un hombre danés de 22 años de edad, del que la Policía tenía conocimiento por su pasado violento, relacionado con su pertenencia a una banda criminal, según han informado este domingo las autoridades.
"No podemos decir nada sobre el motivo. Pero posiblemente el hombre actuó inspirado por los ataques de París y los de organizaciones extremistas", ha dicho en rueda de prensa el jefe de los servicios de inteligencia, Jens Madsen.
Presunto autor de los tiroteos, posteriormente abatido, en las inmediaciones del centro cultural. EFE
Madsen ha añadido que no hay constancia de que el hombre, de entre 25 y 30 años y rasgos árabes y que fue abatido esta madrugada por agentes de la Policía, haya viajado a alguna zona en conflicto con presencia de grupos islamistas como Irak o Siria.
Tras el tiroteo en el centro cultural, huyó en un coche que abandonó a tres kilómetros del lugar y, desde allí, tomó un taxi al complejo de Mjølnerparken, en el barrio Nørrebros.
En esa zona los agentes encontraron ropas y un arma automática que se cree pudieron ser usadas en el primer atentado, aunque faltan las pruebas técnicas para asegurarlo con total certeza, según ha aclarado la Policía de Copenhague en un comunicado.
Tras permanecer allí unos 20 minutos, abandonó el lugar y reapareció ocho horas después en la sinagoga, en el centro de la ciudad, donde mató a un joven judío e hirió a dos agentes.
Poco antes de las 04.00 horas GMT (06:00 en Euskal Herria) fue reconocido por la Policía junto a la estación de Nørrebro porque la ropa que llevaba coincidía con la descripción del tirador de la sinagoga y, tras responder con disparos a la orden de alto de los agentes, fue abatido.
"Los ataques son una constatación de que la amenaza terrorista dirigida contra Dinamarca y contra intereses daneses en el extranjero es seria", ha afirmado Madsen.
Víctimas de los ataques
El hombre de 55 años que falleció en el tiroteo en un centro cultural era el cineasta danés Finn Nørgaard, según la televisión pública "DR". La identidad no ha sido confirmada aún de forma oficial, pero sí por otros medios digitales daneses.
Nørgaard, que también era productor y fotógrafo, había realizado varios documentales sobre temas diversos como música, la vida de los presos en un penal del estado danés y un grupo de jóvenes inmigrantes en Dinamarca.
El hombre fallecido en la puerta de la sinagoga es Dan Uzan, un hombre judío de 37 años, según un portavoz de una comunidad judía danesa. "Era un miembro de La Sociedad Judía en Dinamarca y estaba haciendo un control de entrada junto a la sinagoga en la calle de los Cristales porque había una confirmación judía", ha declarado al canal TV2 News Dan Rosenberg Asmussen, portavoz de esa asociación.
"No me atrevo a imaginar lo que podría haber ocurrido si hubiera entrado en la comunidad", ha dicho Asmussen, quien se ha mostrado "conmocionado" y trazó paralelismos entre el incidente y los atentados de enero pasado en París.
Centro cultural donde se produjo el primero de los ataques. EFE
Más noticias sobre internacional
Las inundaciones en Texas dejan ya 68 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Continúa la búsqueda de más de una veintena de niñas cuyo campamento fue arrasado por la crecida del río Guadalupe. El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.