Tsipras dice que negocia ‘firme’ pero no quiere romper con la UE

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha afirmado que su Gobierno se mantiene "firme" en las negociaciones con los socios europeos, pero no busca "una ruptura" con la Unión Europea (UE).
"Estamos comprometidos con una solución viable. Negociamos firmes, pero no queremos una ruptura", ha asegurado Tsipras en un discurso ante el grupo parlamentario de Syriza, en alusión al ultimátum que el Eurogrupo trasladó ayer a Grecia sobre la extensión del actual programa de rescate.
No obstante, ha resaltado que su Gobierno "no chantajea ni se deja chantajear" y no aceptará ningún tipo de "ultimátum".
El primer ministro ha explicado que Grecia rechazó el documento presentado ayer por el Eurogrupo porque no solo pedía "aplicar las medidas del memorando (el programa de rescate), sino también aceptar un superávit primario exagerado y privatizaciones".
En ese sentido, Tsipras ha destacado que el hecho de que ese documento sustituyese a un texto presentado anteriormente por el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, "es la prueba de que hay gente que pone en juego no solo a Grecia, sino a Europa".
"Somos optimistas de que habrá un acuerdo que no implique volver al pasado de falta de dignidad. No hay camino hacia atrás", ha dicho para añadir que "la solución no la aportarán los tecnócratas, sino los líderes políticos".
res políticos".Más noticias sobre internacional
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.