Deuda griega
Guardar
Quitar de mi lista

El Eurogrupo y Grecia acuerdan prorrogar cuatro meses el rescate

Se trata de una prórroga de cuatro meses. Grecia deberá presentar para el lunes una lista de reformas que será evaluada por las instituciones.
18:00 - 20:00
Alcanzan un acuerdo con Grecia para aplazar el rescate

Los ministros de Economía de la eurozona han alcanzado este viernes, al tercer intento, un acuerdo con Grecia sobre la prórroga de su programa de asistencia financiera, según ha confirmado el presidente del Eurogrupo, Jerone Dijsselbloem, quien ha detallado que se trata de una prórroga de cuatro meses y que Atenas se ha comprometido a "un programa de reformas más amplio".

El acuerdo ha sido posible gracias a un pacto previo alcanzado por Alemania, Grecia y la troika, que luego ha sido ratificado por el resto del Eurogrupo.

"El jueves recibimos una solicitud para una prórroga de seis meses, pero nuestra decisión es una prolongación de cuatro", ha dicho Dijsselbloem, en la rueda de prensa posterior a la reunión extraordinaria de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona celebrada en Bruselas.

Ha añadido que en esta reunión, que ha empezado con varias horas de retraso, "se trataba de encontrar confianza entre nosotros. Esta noche se ha dado un primer paso en ese largo proceso de reconstruir la confianza".

"Les confirmo que el trabajo de los últimos días ha sido útil, que el acuerdo se ha fraguado y que hay una declaración con los detalles del acuerdo", ha agregado el también ministro holandés de Finanzas.

Asimismo, ha señalado que en ese acuerdo figura que Grecia podrá hacer "la recapitalizacion del tejido bancario con los fondos disponibles durante el periodo ampliado. La flexibilidad, como dije el pasado lunes, se ha utilizado de la mejor manera posible".

Compromisos adicionales de Grecia

Ha precisado que para alcanzar este acuerdo, del que todavía tienen que perfilarse hasta el lunes las reformas comprometidas por Atenas, se ha contado con "algunos compromisos adicionales" por parte de Grecia, que dio a sus colegas de la eurozona "un compromiso firme de no retirarse de las medidas ni tomar medidas fiscales unilaterales".

"Grecia ha declarado hoy su compromiso inequívoco para cumplir con todas sus obligaciones", ha agregado el presidente del Eurogrupo.

Eurotaldea Lagarde Moskovici Dijsselbloem efe

Lagarde, Moscovici y Dijsselbloem. Foto: EFE

La declaración debe servir para ser presentada la semana que viene ante los parlamentos nacionales que deben ratificar (Alemania, Finlandia, Estonia y Holanda) la extensión del rescate griego. Así daría tiempo a aprobar la prórroga antes de que concluya el programa, el próximo 28 de febrero.

Grecia deberá presentar de aquí al lunes una lista de reformas que será evaluada por las instituciones que forman la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional), han informado fuentes griegas y de la eurozona.

Evaluación del lunes, vía telefónica

Por su parte, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, el francés Pierre Moscovici, se ha congratulado por el acuerdo alcanzado y ha señalado que "estaba absolutamente convencido de que era necesario un acuerdo para Grecia y para la zona euro".

Moscovici ha agregado que a partir de ahora los equipos técnicos trabajarán para tener completado el acuerdo para el lunes. La evaluación de lo que Atenas presente el lunes se realizará vía telefónica, y no con nuevas reuniones en Bruselas.

Abril

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Cristine Lagarde, ha puntualizado que la lista será especificada y acordada con las instituciones a finales del próximo mes de abril.

"Solo si se aprueba la finalización de la revisión del programa prolongado por parte de las instituciones se permitirá cualquier desembolso del tramo pendiente" de 1.800 millones de euros y la transferencia de 1.900 millones de euros que Grecia reclama al Banco Central Europeo (BCE), procedentes del rendimiento de los bonos griegos, ha señalado.

Los 10.900 millones de euros en bonos del fondo temporal de rescate en la reserva utilizada para recapitalizar a la banca, regresarán al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), pero han sido prolongados igualmente cuatro meses, señaló por su parte el director gerente de esta entidad, Klaus Regling.

Grezia Varufakis efe

El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis. Foto: EFE

Grecia "ha pasado página"

El Gobierno griego ha afirmado que Grecia "ha pasado página" tras conseguir un acuerdo con los socios de la eurozona, y ha asegurado que lo ha hecho sin dar marcha atrás al mandato recibido del pueblo en las elecciones.

El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha celebrado el acuerdo alcanzado con el Eurogrupo porque a su juicio evita "medidas recesivas" como un recorte de las pensiones o la subida del IVA y permite que Grecia se convierta en "coautora" de las reformas.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más