Maduro muestra un audio de la proclama del golpe desarticulado
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha mostrado una grabación de la proclama del supuesto intento de golpe de Estado desarticulado en la que uno de los responsables de la trama pide su renuncia, un documento que, asegura, fue entregado por escrito el mismo día por una funcionaria de EE. UU. a los conjurados en Caracas.
Según Maduro, el sonido fue grabado por un "patriota cooperante", miembro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), quien mantuvo una conversación vía Skype con Carlos Osuna Saraco, un "golpista" que vive en EE. UU.
El jefe del Ejecutivo ha afirmado en su programa semanal de radio y televisión, que esta proclama fue leída desde Nueva York y que se esperaba fuese publicada en televisión a través del canal estadounidense CNN en Español en el momento en el que el levantamiento ya estuviese en marcha.
El jefe del Ejecutivo y varios altos mandos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) han ido desgranando en los últimos días las pruebas de un supuesto golpe de Estado organizado desde EE. UU. y en el que estarían implicados opositores, plan que contemplaría acabar con la vida de Maduro mediante un ataque aéreo el 12 de febrero.
Osuna Saraco fue señalado la semana pasada por mantener conversaciones telefónicas con el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, quien se encuentra preso y acusado de "conspiración" y a quien desde el Gobierno vinculan con este fallido levantamiento.
Vídeo: Maduro da a conocer el audio en TV
En el audio, grabado el pasado 7 de enero según Maduro, se escucha a quien sería Osuna Saraco calificar al presidente venezolano de "espurio e ilegal" y rechaza una supuesta "injerencia extranjera" dentro de la FANB.
La proclama llama a "controlar" diversas instalaciones militares y ministerios en Caracas y acusa al Ejecutivo de ser "no un mal Gobierno más (...) sino de un grupo minoritario que abiertamente (...) afirma con descaro que solo ellos gobernarán".
Maduro ha presentado también un texto titulado 'Medidas inmediatas del Gobierno de transición democrática y unidad nacional. Plan de 100 días', un documento "capturado a los violentos que están presos" y que no ha salido a la opinión pública.
Más noticias sobre internacional
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.
Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades del país miembro de la UE aseguran que ese tipo de interferencias ocurren “todos los días”, por lo que no llevarán a cabo ninguna investigación.
Fico pide a Putin un mensaje para los líderes europeos antes de la reunión con Zelenski
El eslovaco asegura que no comprende ciertas decisiones de la UE en el conflicto ucraniano y está decidido a continuar la cooperación entre Bratislava y Moscú.