La UE estudia dar 'apoyo presupuestario' a Nepal
La Unión Europea (UE) ha anunciado que estudia dar ayuda financiera a Nepal tras el "devastador" terremoto de hoy, de 7,9 grados en la escala Richter que ha causado al menos 1.457 muertos.
"Vamos a analizar cómo podemos ayudar a Nepal a reaccionar respecto a los edificios destruidos y dañados y cómo ayudar a sus ciudadanos", han indicado la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, y los comisarios europeos de Desarrollo, Neven Mimica, y de Ayuda Humanitaria y Respuesta ante Crisis, Christos Stylianides, en un comunicado conjunto.
"Estamos considerando la posibilidad de proporcionar a Nepal algún apoyo presupuestario", han añadido los tres responsables comunitarios, que no han aportado cifras.
Por su parte, China enviará un equipo de rescate con 40 expertos para proporcionar ayuda humanitaria, según el diario oficial del Ejército Popular de Liberación.
La unidad china, especializada en rescates internacionales, incluye también a seis perros entrenados para participar en este tipo de operaciones.
Asimismo, el presidente de Francia, François Hollande, ha expresado la solidaridad de su país con Nepal y ha anunciado que está dispuesto a responder a una eventual petición de ayuda de las autoridades nepalíes.
El Ministerio francés de Asuntos Exteriores, según ha añadido ese comunicado difundido por el Palacio del Elíseo, ha activado además un gabinete de crisis para atender las solicitudes de los franceses que se encuentren en la zona.
Israel, en ese sentido, ha anunciado que enviará a Nepal equipos de rescate y búsqueda así como médicos para proporcionar asistencia, de acuerdo a medios locales.
Las autoridades israelíes han decidido que los equipos partirán hacia Nepal en breve y prestarán ayuda en un punto cercano a la zona del desastre para colaborar en las labores de búsqueda y asistencia.
Israel levantará asimismo un hospital de campaña en Katmandú para tratar a los heridos a causa del seísmo.
Por otra parte, Estados Unidos enviará un equipo de respuesta ante catástrofes a Nepal y ha autorizado además un millón de dólares iniciales en ayuda, según ha informado el director de la Oficina de Desastres en el Extranjero (OFDA, por sus siglas en inglés), Jeremy Konyndyk. La ayuda económica atenderá, según ha hecho saber Konyndyk, "necesidades inmediatas".
El Gobierno británico anunció el envío a Nepal de un equipo de expertos para ayudar en las tareas de rescate de las víctimas del terremoto. La ministra de Cooperación Internacional, Justine Greening, informó de que se trata de un equipo formado por ocho especialistas que viajarán esta noche para evaluar con las autoridades nepalíes el alcance de la tragedia y comenzar con el rescate de personas.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció que la organización está preparando "un gran esfuerzo" para asistir a Nepal tras el grave terremoto registrado hoy.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.