El terremoto asola Nepal y deja más de 1.900 fallecidos
La cifra de fallecidos por el terremoto de Nepal ha aumentado hasta los 1.910 y hay 4.718 heridos, según el último balance oficial proporcionado por el Ejército nepalí, y citado por el ministro de Finanzas del país, Ram Sharan Mahat, en su cuenta de Twitter.
Por otra parte, un portavoz del Ministerio de Turismo nepalí, Gyanendra Shrestha, ha informado a la agencia Reuters de que una avalancha ha sepultado parte del campo base al pie del Everest.
En la avalancha, al menos dieciocho personas han perdido la vida, aunque el balance, que incluiría a turistas extranjeros, podría aumentar. Dos españoles que se encuentran allí han resultado ilesos.
Así lo ha manifestado telefónicamente a Efe Javier Camacho Giménez, un montañero y fotógrafo turolense que junto con el asturiano Ricardo Fernández se encontraban en el campo base para intentar ascender a la cumbre del Lhotse sin ayuda de oxígeno ni sherpa de altura.
Además, al menos seis personas han muerto en la India, cinco de ellas en el estado Bihar (noroeste), como consecuencia de derrumbes tras el terremoto, mientras el Gobierno evalúa la situación y la posibilidad de mandar asistencia al vecino país.
Dos niños de la misma familia han muerto cuando se ha derrumbado una pared en Bhagalpur y otros tres han fallecido en diferentes incidentes en distritos de Bihar, estado fronterizo con Nepal, según la agencia IANS.
Fuentes diplomáticas españolas han informado a la agencia Efe de que no existe constancia de la existencia de ciudadanos españoles entre las víctimas de terremoto.
Fuerte sismo
Un terremoto de 7,9 en la escala de Richter ha sacudido la zona centro de Nepal, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que ha elevado al alza su primer análisis sobre la magnitud del seísmo, sentido también en India y Pakistán.
El comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis expresa su solidaridad en Twitter.
El instituto norteamericano ha situado el hipocentro del terremoto a una profundidad de 15 kilómetros, por encima de los 11,9 notificados en un primer momento pero, aun así, cerca de la superficie.
El informe del USGS confirma, además, la cercanía del epicentro con varias ciudades nepalíes como Lamjung (a 29 kilómetros), Pokhara (a 68 kilómetros) o Katmandú (a 81 kilómetros).
En la capital, se han caído varios edificios, según testigos citados por Reuters. "Todo el mundo está en la calle, la gente corre hacia el hospital", ha relatado un periodista de esta agencia de noticias.
Cae el Dharahara
Por otra parte, el sismo ha destruido el Dharahara o Torre Bhimsen, un emblemático monumento de Katmandú erigido en el siglo XIX y reconocido por su importancia arquitectónica por el Fondo de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La torre fue levantada en 1832 inicialmente con un propósito militar. En su interior, una escalera de caracol conduce por los distintos pisos, un total de nueve. Desde hace una década, el monumento estaba abierto a visitas de turistas.
También en India y China
Otros testigos han confirmado temblores en Nueva Delhi, China y en otras ciudades del norte de India. La cadena local NDTV ha informado de que estas sacudidas han durado alrededor de un minuto y han llevado a numerosas personas a salir a la calle asustadas.
El primer ministro indio, Narendra Modi, ha afirmado en su cuenta oficial de Twitter que "varias partes de India han sufrido temblores". "Estamos intentando obtener más información y trabajamos para llegar a los afectados, tanto en casa como en Nepal", ha dicho. En la India han muerto 51 personas, al menos.
Pakistán también ha sentido los efectos de este potente seísmo, según el portal de noticias Geo News. Entre las ciudades que han podido notar el terremoto figura Peshawar.
Al menos 13 personas han murto en el Tíbet, región autónoma en el oeste de China fronteriza con Nepal, como consecuencia del terremoto.
Según el diario oficial China Daily, equipos de rescate han recuperado varios cuerpos sin vida en el condado de Nyalam (en el suroeste del Tíbet, en la frontera de China con Nepal), mientras que en el vecino condado de Gyirong se ha confirmado la muerte de más personas.
La tecnología, a disposición
Google ha puesto a disposición de los usuarios un buscador para compartir y divulgar información sobre los desaparecidos por el terremoto.
Person Finder permite introducir información sobre afectados con nombre y apellidos que posteriormente pueden ser usados como términos de búsqueda.
Retrasar el viaje
El Gobierno español recomienda a quienes tengan previsto viajar a Nepal que retrasen sus planes "hasta que se restablezca la normalidad" en el país asiático,.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha actualizado este sábado sus recomendaciones de viaje tras el seísmo. En su aviso, el departamento que encabeza José Manuel García-Margallo se dirige tanto a los españoles que están ya en Nepal como a quienes tienen previsto viajar próximamente.
"Se recomienda a los viajeros que tengan previsto viajar a Nepal que retrasen sus planes de viaje hasta que se restablezca la normalidad", aconseja Exteriores.
Más noticias sobre internacional
Hamás responderá hoy a la última propuesta de alto el fuego para Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica se ha mostrado "satisfecho" con la última propuesta de alto el fuego para Gaza que "incluye garantías" para que ninguna de las partes vuelva a la lucha "mientras continúen las negociaciones".
El congreso de Estados Unidos acepta el “gran y hermoso” plan fiscal de Trump
El nuevo plan fiscal es uno de los mayores recortes de impuestos en la historia reciente del país. Contempla fuertes reducciones en programas sociales y un aumento sustancial del déficit federal en la próxima década.
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
La Flotilla de la Libertad denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el asalto al barco humanitario
Según explica Sergio Toribio, demandante que viajaba en la embarcación, fueron secuestrados en aguas internacionales y trasladados a Tel Aviv, donde les sometieron a trato degradante.
Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta
Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".