Continúan las dificultades en Nepal para repartir la ayuda humanitaria

Cinco días después del terremoto en Nepal, la ayuda humanitaria sigue llegando a la capital (Katmandú), pero existen dificultades para su distribución, sobre todo, para que llegue a las zonas rurales y a zonas de montaña.
Miles de ciudadanos luchan por llegar a Katmandú en busca de alimentos y atención médica desde áreas remotas afectadas por el seísmo que han permanecido incomunicadas por carretera. La ayuda llega escasamente a los campamentos de las ciudades alrededor de la capital, según denuncian cientos de personas que han optado por un sistema de auto organización para ayudar a niños y mayores.
En Bhaktapur, a unos 10 kilómetros de Katmandú, cualquier descampado se ha convertido en un campamento y en uno de ellos unas 1.200 personas se refugian bajo un techo multicolor de tiendas en el que se mezclan los toldos de la Cruz Roja nepalí con los manteles de cocina. Allí Arjun Konda, un profesor de inglés, hace las veces de coordinador de un grupo de jóvenes que se han encargado de que la poca ayuda que llegue sea repartida racionalmente y todo el mundo sea atendido. "Nuestro número es muy grande y la ayuda que está disponible no es suficiente para nosotros", dijo a Efe Konda, quien advirtió de que "el hambre puede aparecer en cualquier momento".
Mientras algunos intentan llegar a Katmandú, otros hacen todo lo posible para salir de ella. El comercio y la electricidad se empiezan a recuperar en Katmandú cinco días después del terremoto, pero miles de personas siguen huyendo de la capital.
El presidente en funciones de la Federación de Cámara de Comercio e Industria de Nepal (FNCCI), Pashupati Murarka, indico que alrededor de 400.000 personas pueden haber abandonado Katmandú, "la mayoría de ellos trabajadores".
Mientras tanto, los equipos de rescate siguen trabajando para buscar posibles supervivientes entre los escombros. Hoy un joven de 15 años llamado Pemba Lama, ha sido rescatado por un equipo de la Policía nepalí entre los escombros de una casa de huéspedes en Gongabu, en el distrito de Katmandú.
El Ministerio del Interior nepalí situó la última cifra de muertos en 5.492 y en 10.965 la de heridos tras el terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que el sábado asoló el país de los Himalaya
Repatrian al montañero vasco que sufría congelaciones
En las próximas horas serán repatriados un inspector de la Policía Nacional y un montañero vasco heridos, ha anunciado este jueves el jefe de la diplomacia española, José Manuel García-Margallo.
El primero se hirió intentando auxiliar a una española en apuros tras el terremoto, mientras que el montañero vasco sufrió una congelación de sus manos antes del seísmo.
Los dos han salido de Nepal en un vuelo de las líneas aéreas checas y llegarán a España en las próximas horas. El inspector será trasladado a Madrid, mientras que el montañero vasco será atendido en Zaragoza de sus heridas, ha precisado el ministro.
Más noticias sobre internacional
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.