Cumbre en Baviera
Guardar
Quitar de mi lista

El G7 prolongará las sanciones a Rusia, 'si Moscú no cambia de rumbo'

Además, Ángela Merkel ha reconocido dificultades para cerrar la crisis griega ante sus socios del G7.
18:00 - 20:00
Obama y Merkel, protagonistas del G7

La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró hoy en el marco de la cumbre del G7 que las sanciones impuestas a Rusia a causa del conflicto en Ucrania sólo podrán retirarse cuando desaparezca la razón que las causó.

En una entrevista concedida a la cadena pública "ZDF" en el palacio de Elmau, el hotel de lujo que acoge la cumbre, la jefa del Gobierno alemán dio cuenta de la unidad de criterio de los miembros del G7 -EEUU, Reino Unido, Japón, Canadá, Alemania, Francia e Italia- con respecto a su antiguo socio en el G8, Rusia.

Merkel dio por supuesto que en la cena de trabajo que tendrá lugar esta noche sobre política exterior los líderes de este foro informal van a dar una "señal unánime" sobre la crisis de Ucrania y que las sanciones políticas y económicas contra Moscú serán prolongadas.

"Las sanciones podrán retirarse cuando desaparezcan las causas por las que se pusieron en marcha", afirmó la canciller.

Estas medidas de presión sobre el Gobierno del presidente ruso, Vladímir Putin, se aprobaron en sucesivas oleadas por la anexión rusa de Crimea y la ayuda económica y militar de Moscú a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania.

Merkel indicó que las sanciones podrían reducirse si se implementa íntegramente el segundo acuerdo de Minsk, suscrito por Putin y el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, con los separatistas el pasado febrero con la mediación directa de la canciller alemana y el presidente francés, François Hollande.

Por eso, argumentó, la derogación de estas medidas es algo que está "en las manos" de Rusia y Ucrania. Asimismo, Merkel recalcó, como ha hecho en otras ocasiones, que las sanciones "no son un fin en sí", aunque en ocasiones son "necesarias".

Rusia fue expulsada temporalmente del G8 tras la anexión de Crimea, dentro de una batería de sanciones políticas.

Merkel reconoce ante el G7 dificultades para cerrar la crisis griega

Los socios europeos del G7 reconocieron hoy ante los lideres de EEUU, Japón y Canadá que no hay todavía solución para la crisis griega, dejando patente los desencuentros entre Atenas y sus acreedores.

"No podemos decir aún que el problema esté resuelto", reconoció Merkel, quien se comprometió no obstante a seguir trabajando con "énfasis" para lograrlo.

Merkel y Hollande hablaron el sábado de nuevo por teléfono con el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, y hoy Juncker, en rueda de prensa, señaló que "aún no ha recibido" ninguna propuesta alternativa de Atenas a la presentada por los acreedores internacionales para cerrar un plan de reformas que permita desbloquear la ayuda financiera pendiente.

Está previsto que Merkel, Hollande y Tsipras se reúnan de nuevo en Bruselas el miércoles, aprovechando la cumbre de la UE con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más